El Ministro de Defensa se interiorizó sobre las acciones que desarrolla el Comando de la Zona de Emergencia N°14

Junto a las máximas autoridades de las Fuerzas Armadas recorrió los destinos que componen el Área Naval Austral, en el marco de las acciones del COVID-19.


miércoles 10, junio 2020

Ushuaia – Hoy, el Ministro de Defensa, Agustín Rossi, recorrió las distintas unidades que componen el Área Naval Austral y que conforman el Comando de la Zona de Emergencia N°14 en Tierra del Fuego.

Estuvo acompañado por la Secretaria de Coordinación Militar en Emergencias, Inés Barboza Belistri; el Secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa, Francisco Cafiero; el Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, General de Brigada Juan Martín Paleo; los Jefes de Estados Mayores del Ejército, General de Brigada Agustín Humberto Cejas; de la Armada, Contraalmirante Julio Horacio Guardia; y de la Fuerza Aérea, Brigadier Xavier Julián Isaac; y el Comandante Operacional del Estado Mayor Conjunto, General de Brigada Martín Deimundo Escobal.

Al arribar a la ciudad la comitiva fue recibida por el Jefe del Estado Mayor General de la Armada; por el Comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada, Contraalmirante Juan Carlos Daniel Abbondanza; el Comandante del Área Naval Austral, Capitán de Navío Marcelo Alejandro Dalle Nogare; y el Jefe de la Base Naval Ushuaia, Capitán de Navío Esteban Alberto Russi.

Luego se dirigieron a la Plaza Islas Malvinas donde se realizó un homenaje por el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico. Frente al monumento a los Héroes de Malvinas se colocó una ofrenda floral y se realizó un minuto de silencio.

Después el Ministro de Defensa se trasladó al Batallón de Infantería de Marina N°4 (BIM4) donde fue recibido por su Comandante, Capitán de Fragata Luis Agustín Pons. Allí realizó una rueda de prensa donde explicó: “En el Ministerio de Defensa conformamos un gabinete mixto integrado por los tres Jefes de las Fuerzas, el Jefe del Estado Mayor Conjunto y los secretarios del Ministerio de Defensa que hoy me acompañan. Todos los días nos reunimos y diagramamos las tareas que tenemos que hacer y evaluamos las que venimos haciendo”.

Asimismo, detalló: “Es el despliegue militar más importante de las Fuerzas Armadas desde la Guerra de Malvinas. Llevamos realizadas más de 7.000 tareas, son aquellas acciones que se llevan a cabo durante un día que implican movilización de personal militar y medios. Son tareas de ayuda humanitaria, de apoyo a la comunidad, de fortalecimiento del sistema de sanidad propio y de las provincias, de transporte –de repatriación y dentro del país de transporte de personas e insumos–; nuestro laboratorio conjunto fabrica alcohol en gel; fabricamos barbijos, camisolines y cofias en los talleres propios. Y el personal superior de las Fuerzas Armadas en las distintas provincias, colabora y sugiere mecanismos de conducción y de organización a la totalidad de las agencias”.

“Las Fuerzas Armadas tienen 80.000 hombres y mujeres, de ellos desplegamos 55.000 en algún momento de estos meses de pandemia. Nos manejamos con un mecanismo de rotación que nos permite la mayor preservación de nuestro recurso humano. Por ello, nos encontramos con una muy baja cantidad de personal infectado –al día de hoy son unos 30– habida cuenta de toda la operación que venimos realizando”, manifestó el Ministro de Defensa.

Respecto de la visita en la jornada de hoy, “recorremos con los jefes los Comandos de Emergencia –el país está dividido en 14, a cargo cada uno de una Fuerza Armada pero trabajando las tres en conjunto– para ver qué cosas se están haciendo y qué queremos aportar y mejorar; y transmitirle nuestro apoyo a la totalidad del personal militar”, concluyó el Ministro Rossi.

A continuación, en la Plaza de Armas del (BIM4), el Ministro agradeció al personal que desde hace más de dos meses entregan los módulos alimentarios a los beneficiarios de los comedores de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Allí se encontraban formados los integrantes del Sector Sur –conformado por personal del BIM4, de la Base Naval Ushuaia y de la Agrupación Lanchas Rápidas—cuya zona de actividades es la ciudad de Ushuaia.

Seguidamente, la comitiva se trasladó a la Base Naval Ushuaia en donde el Comandante del Área Naval Austral realizó una exposición sobre las tareas llevadas adelante por el Comando de Emergencia N°14 – Tierra del Fuego, en toda la extensión de la provincia.

Al finalizar, el Ministro Rossi se trasladó al Hospital Naval Ushuaia para supervisar las tareas de reacondicionamiento de las instalaciones y la capacitación del personal. También recorrieron el Gimnasio Conscripto Bernardi de la Base Naval Ushuaia y el Casino Naval, donde se instalaron camas para dar respuesta a una posible atención hospitalaria.

Compartir en...

TAMBIÉN SE PUBLICÓ EN...