PORTAL DE NOTICIAS DE LA ARMADA ARGENTINA

Homenajes Brown

Homenaje al Almirante Guillermo Brown en la Base Naval Puerto Belgrano

miércoles, 5 de marzo de 2025

La ceremonia por los 168° años del paso a la inmortalidad del Padre de la Armada Argentina tuvo lugar en la Brigada Anfibia de Infantería de Marina.

La ceremonia por los 168° años del paso a la inmortalidad del Padre de la Armada Argentina tuvo lugar en la Brigada Anfibia de Infantería de Marina.
Puerto Belgrano – Este mediodía, en instalaciones de la Brigada Anfibia de Infantería de Marina (BRIM), se desarrolló la ceremonia conmemorativa por el 168° aniversario del fallecimiento del Almirante Guillermo Brown. 


Estuvo presidida por el Comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada, Contraalmirante Gustavo Fabián Lioi Pombo, quien ingresó acompañado por el Comandante de la Infantería de Marina, Contraalmirante Javier Pedro López. Además, estuvieron presentes Comandantes, Directores y Jefes de la zona, personal militar y civil, Veteranos de la Guerra de Malvinas e invitados especiales. 

gacetamarinera.com.ar, el sitio oficial de noticias de la Armada Argentina

Tras la entonación del Himno Nacional Argentino, el Capellán castrense Diego Kessler pronunció una invocación religiosa y el Capitán de Navío Diego Abregú, Jefe Servicio de Análisis Operativo, Armas y Guerra Electrónica de la Armada, brindó palabras alusivas. 


“Hoy, rendimos honores al Almirante Guillermo Brown, cuyo liderazgo y visión forjaron los cimientos de nuestra Armada. Su espíritu indomable y su genio estratégico, nos legaron un patrimonio invaluable. Fue un marino excepcional que inspiró a sus hombres con valentía y determinación”, comenzó. 

gacetamarinera.com.ar, el sitio oficial de noticias de la Armada Argentina

Luego, hizo un repaso por la vida y obra del Gran Almirante, destacando el Combate Naval de Montevideo. “Aquel enfrentamiento fue una demostración de carácter, de audacia y de liderazgo. José de San Martín expresó que la victoria de Brown en Montevideo fue ‘lo más importante hecho por la revolución americana hasta el momento’”. 


Pero su gesta no terminó allí, ya que con el paso del tiempo nuevas amenazas se cernieron sobre la Argentina. “En la guerra contra el Imperio del Brasil, entre 1825 y 1828, Brown fue nuevamente convocado para conducir la Escuadra. Era el marino que poseía el conocimiento, prestigio, ascendiente y experiencia de guerra para hacerse cargo de una tarea de tanta envergadura. Las victorias que cosechó en combates desiguales contra el poderío naval enemigo, como Los Pozos, Juncal, Monte Santiago o Quilmes, lo convirtieron en un verdadero líder para sus hombres”, expresó el Capitán Abregú. 


El Almirante Guillermo Brown, tras haber servido con honor a la Patria, se retiró de la vida pública en 1847 y falleció diez años después, un 3 de marzo. “A través de su ejemplo, nos enseñó que la grandeza no se mide en la cantidad de barcos o cañones, sino en la determinación de quienes los tripulan. Que la victoria no se asegura con números, sino con coraje y estrategia. Que la Patria no se defiende con palabras, sino con hechos, con sacrificio y con honor”, finalizó. 

gacetamarinera.com.ar, el sitio oficial de noticias de la Armada Argentina

A continuación, se colocaron ofrendas florales en honor al máximo héroe naval de la Nación y, luego de cuatro repiques de campana, se hizo un minuto de silencio. La Banda de Música de la Base Naval Puerto Belgrano interpretó la Marcha de San Patricio y la Marcha de la Armada, dando por finalizada la ceremonia. 

gacetamarinera.com.ar, el sitio oficial de noticias de la Armada Argentina