PORTAL DE NOTICIAS DE LA ARMADA ARGENTINA

Institucionales

73º aniversario del Comando de Transportes Navales e Instrucción

martes, 1 de abril de 2025

La unidad conmemoró un nuevo aniversario con la realización de un acto conmemorativo.

La unidad conmemoró un nuevo aniversario con la realización de un acto conmemorativo.
Buenos Aires - El Comando de Transportes Navales e Instrucción (COTN) celebró el 73º aniversario de su creación con una ceremonia llevada a cabo en el muelle de esa dependencia de la Armada, ubicada en el barrio de La Boca.


El acto estuvo presidido por el Comandante de Transportes Navales e Instrucción, Capitán de Navío Federico Garat, y contó con la presencia de la Plana Mayor, dotación y personal civil del destino. A los que se sumaron exempleados y extripulantes de los buques que pertenecieron a ese Comando durante las acciones por la recuperación de las Islas Malvinas.


Durante la ceremonia, el Teniente de Navío Daniel Alejandro Aguilar pronunció palabras alusivas a la trayectoria y relevancia del Comando de Transportes Navales e Instrucción dentro de la Armada Argentina.  

gacetamarinera.com.ar, el sitio oficial de noticias de la Armada Argentina

En su discurso señaló que “desde los albores de nuestra Patria” los transportes navales representaron el sostén logístico de nuestras naves de combate, “permitiendo mantener el flujo de tropas y pertrechos necesarios para el dominio militar”. 


El Teniente de Navío Aguilar mencionó como antecedente de COTN la creación de la Escuadrilla de Servicio bajo el mando del Capitán de Navío Ceferino Ramírez, considerado el primer comandante de los Transportes Navales. 


También destacó la labor de Luis Piedrabuena, quien demostró que la soberanía no solo se ejercía con presencia militar, sino también a través de la actividad económica, laboral y comercial.  

gacetamarinera.com.ar, el sitio oficial de noticias de la Armada Argentina

Asimismo, mencionó la designación del transporte "Villarino" en 1880 para la ruta a Bahía Blanca y Carmen de Patagones, lo que permitió el desarrollo de nuevas colonias y poblados en la región. Los Transportes Navales de aquella época fueron los que permitieron establecer allí nuevas colonias y poblados, “siendo esta la única línea capaz de abastecer los elementos básicos e indispensables para sus habitantes”, sentenció.  


Señaló que el 31 de marzo de 1952 se creó, mediante Decreto del Poder Ejecutivo Nacional Nº 6340, el Comando de Transportes Navales tal cual lo conocemos hoy en día. Su misión original era la de “utilizar, operar, dirigir y comandar unidades navales a fin de satisfacer los requerimientos del transporte marítimo para el sostén logístico de las operaciones de la Armada”, permitiendo además, que los transportes navales pudieran ser empleados circunstancialmente en el tráfico marítimo de interés nacional. 


En su alocución, el Teniente Aguilar subrayó el papel de este Comando durante el Conflicto del Atlántico Sur, cuando el ARA "Bahía Buen Suceso" y el ARA "Isla de los Estados" desempeñaron un rol crucial en el traslado de personal y carga a las Islas Malvinas y Georgias del Sur. 

gacetamarinera.com.ar, el sitio oficial de noticias de la Armada Argentina

Remarcó además los objetivos actuales del Comando de Transportes Navales e Instrucción, enfocados en satisfacer los requerimientos del transporte marítimo para el sostén logístico de la Antártida mediante el empleo del rompehielos ARA “Almirante Irizar” y de la instrucción naval en el mar con la fragata ARA "Libertad". 


Luego, el Comandante tomó la palabra para transmitir el saludo del Comandante de la Flota de Mar, reconociendo y agradeciendo “el esfuerzo, el espíritu de superación y el trabajo en equipo, como ejes rectores para alcanzar los objetivos impuestos y para garantizar el alistamiento y el sostenimiento de sus unidades subordinadas”.

 

Para finalizar se dirigió especialmente a los Veteranos de Malvinas presentes, expresando "el sentir de gratitud de la Armada y de todos los argentinos por su entrega al servicio de la Patria".

 

El acto conmemorativo finalizó con la interpretación de la Marcha de la Armada.

gacetamarinera.com.ar, el sitio oficial de noticias de la Armada Argentina