PORTAL DE NOTICIAS DE LA ARMADA ARGENTINA

Malvinas 2025

Se realizó la vigilia en la Base Naval Puerto Belgrano

miércoles, 2 de abril de 2025

Se rindió homenaje a los Veteranos y a los Caídos en la Guerra de Malvinas.

Se rindió homenaje a los Veteranos y a los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Puerto Belgrano - En conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, se realizó la vigilia en la Estación Barilari de la Base Naval Puerto Belgrano (BNPB). 


Participó de la jornada el Comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada, Contraalmirante Gustavo Fabián Lioi Pombo. También estuvieron presentes integrantes de la Agrupación de Veteranos de la Guerra de Malvinas de la BNPB, personal de la Zona Naval 75, invitados especiales y público en general. 


Para dar inicio, la Banda de Música de la Base Naval Puerto Belgrano interpretó los acordes del Himno Nacional Argentino. Luego el Capellán Castrense de la Parroquia Stella Maris, Presbítero José Luis Toya, pronunció una invocación religiosa y bendijo una placa conmemorativa. 

gacetamarinera.com.ar, el sitio oficial de noticias de la Armada Argentina

Seguidamente, dicha placa fue descubierta por el Comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada junto con el Jefe de la Base Naval Puerto Belgrano, Capitán de Navío Rodrigo Gabriel Márquez; el Capitán de Navío VGM Alejandro Padilla y el Presidente de la Agrupación de Veteranos de la Guerra de Malvinas, Suboficial Mayor (RE) VGM Raúl Orlando Noguera. 


La alocución estuvo a cargo de Capitán de Navío VGM Alejandro Padilla: “Se cumplen hoy 43 años de aquel lejano 2 de abril de 1982, fecha donde se llevó a cabo la recuperación de nuestras queridas Islas Malvinas y se conmemora por ello el Día del Veterano de Guerra y de los Caídos en la Guerra de Malvinas”.


Además sostuvo que el conflicto nos enfrentó a Gran Bretaña, “país con el cual se mantiene una discrepancia desde 1833 por la usurpación de las Islas Malvinas sobre las cuales ejercíamos una autoridad legítima, apoyados en su geografía e historia, pues ello las convierte en parte inseparable de nuestro territorio, con una identidad absoluta en el ánimo y en el espíritu de todos los argentinos”.

gacetamarinera.com.ar, el sitio oficial de noticias de la Armada Argentina

“Hoy después de tantos años nos queda el desafío de no bajar los brazos, luchando diariamente para valorizar cada vez más, la ʹsangreʹ de los que custodian como centinelas permanentes ese territorio irredento que forma parte como una gema de nuestra Patria”, concluyó el Capitán Padilla.


Continuando con la vigilia, la Banda de Música de la Base Naval ejecutó las Marchas de Malvinas y de la Armada.


Consecutivamente se realizó el arriado del Pabellón Nacional que fue donado al Museo Histórico Cultural del Paraje La Paloma. Para finalizar se realizó el arriado de la Bandera que flameará en la Agrupación de Veteranos de la Guerra de Malvinas de la Base Naval Puerto Belgrano durante un año, donada por el Comando de la Flota de Mar.