El Museo Naval de la Nación recibió en donación la bandera y gallardete del buque ARA “Bahía Paraíso”
viernes, 4 de abril de 2025
Pertenecieron a esta unidad de la Armada Argentina, la que durante la Gesta de Malvinas se convirtió en el primer buque configurado como hospital.

La bandera del buque hospital (con la cruz roja), izada en los mares del Atlántico Sur durante el conflicto, fue donada por Veteranos de Guerra y ex tripulantes del ARA “Bahía Paraíso”, que cumplió funciones en la Guerra de Malvinas, participando como buque hospital. Esta unidad fue central en la operación de rescate de los náufragos del crucero ARA “General Belgrano” además de participar en la evacuación y traslado de soldados desde las islas al continente apenas finalizado el conflicto.
En el caso específico del cofre del Comandante con la nómina de los integrantes de su Plana Mayor y el gallardete que lo acompañó durante su comando, fueron entregados por la familia del –entonces- Capitán de Fragata Ismael Jorge García, en ese momento al mando del buque, “por quien tenemos un profundo respeto y admiración”, manifestó el Director del Museo Naval, Capitán de Corbeta Federico Germán Curtale, que presidió el acto.
Asimismo, el Director del Museo Naval agregó: “Queremos expresarle como Institución, un sincero y profundo agradecimiento, principalmente por el valor sentimental que estos objetos representan, tanto para ustedes como para la Patria, ya que forman parte de nuestra historia, y hoy podrán ser apreciados por quienes visiten nuestras instalaciones”.
El Capitán de Corbeta Curtale destacó los “valores altruistas y la confianza” depositados en el MUNN para cuidar y atesorar cada una de las donaciones. Asimismo, garantizó el cuidado y conservación de los mismos con “el profesionalismo que caracteriza a la Institución”.
Además, el Contraalmirante Médico Alberto Hugo Croci pronunció palabras alusivas durante el transcurso del acto que contó con la presencia de Veteranos de guerra, ex tripulantes del ARA “Bahía Paraíso” y familiares del Capitán de Fragata García, su hija Florencia y su nieto Santiago, y el Segundo Comandante, Capitán de Navío (R) Alejandro García Sanabria.
Por su parte, el Capitán de Navío Contador VGM (R) Fernando Bernabé Santos, extripulante del buque hospital, entregó un presente recordatorio al Contraalmirante Croci.
ARA “Bahía Paraíso”
Mientras se encontraba participando de su primera Campaña Antártica de Verano 1981/82, al buque transporte polar ARA “Bahía Paraíso” le fue asignada la misión de destacarse a las islas Georgias del Sur, donde a fines de marzo desembarcaron fuerzas especiales en Puerto Leith para dar apoyo a unos desarmadores argentinos. Días más tarde, el 3 de abril, fue parte de la recuperación de las islas Georgias del Sur.
Después de las primeras acciones, el ARA “Bahía Paraíso” quedó configurado como buque hospital; y en 10 días de trabajo en los Talleres Generales del Arsenal Naval Puerto Belgrano, se lo transformó de transporte polar a buque hospital, siendo el primero en constituirse como tal.
Al buque se le pintaron cruces rojas, se desalojaron camarotes para convertirlos en salas de recuperación de traumatología, se constituyó una nueva sala de quirófano y en la enfermería se organizó la sala de terapia intensiva. Asimismo, se modificaron dos pañoles como sala de internación intermedia y una de las bodegas se acondicionó como sala de recuperación de heridos leves.