PORTAL DE NOTICIAS DE LA ARMADA ARGENTINA

Unidades de Superficie

Se realizó una evaluación operativa al patrullero oceánico ARA “Almirante Storni”

miércoles, 16 de abril de 2025

Encabezada por el Comandante del Área Naval Atlántica, la comisión evaluadora verificó el nivel de adiestramiento del personal y el funcionamiento de los sistemas de a bordo.

Encabezada por el Comandante del Área Naval Atlántica, la comisión evaluadora verificó el nivel de adiestramiento del personal y el funcionamiento de los sistemas de a bordo.
Mar del Plata – El patrullero oceánico ARA “Almirante Storni”, al mando del Capitán de Fragata Cesar Orellana, zarpó de la Base Naval Mar del Plata con el objetivo de dar cumplimiento a una “Evaluación Operativa” exigida por el Comando de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada, a los efectos de conocer la eficiencia operativa en las distintas tareas que la unidad desarrolla.  


La comisión evaluadora estuvo bajo la supervisión del Comandante del Área Naval Atlántica, Contraalmirante Marcelo Paternostro. Participaron en el proceso, oficiales y suboficiales de diversos destinos de esa zona naval, garantizando una evaluación exhaustiva. 


La navegación se extendió a lo largo de un día, frente a las costas de la ciudad de Mar del Plata. Durante este período, la dotación llevó a cabo una serie de ejercicios que permitió verificar el nivel de adiestramiento en técnicas y tácticas. Estos ejercicios no solo sirvieron para evaluar el nivel de adiestramiento del personal, sino también para verificar el correcto funcionamiento de todos los sistemas de a bordo de esta unidad de superficie dependiente de la División Patrullado Marítimo. 


Se efectuaron diferentes ejercitaciones que incluyeron rol de abandono, lucha contra incendios, lanzamiento y recuperación de rhibs (bote inflable de casco rígido), simulacros ante situaciones de emergencia, ajustes de roles operativos y diferentes maniobras marineras y adiestramiento en procedimientos tácticos de Visita, Registro y Captura (VRC). 


Estas actividades le permitieron a la Comisión Evaluadora verificar la destreza técnica, como la coordinación y trabajo en equipo. La ejecución exitosa de estas tareas demostró preparación y profesionalismo de la tripulación, así como la efectividad de los protocolos y procedimientos establecidos. 


La Armada Argentina reafirma su compromiso con la preparación y el mantenimiento de los estándares de eficiencia, garantizando así su capacidad para impulsar y defender los intereses marítimos nacionales, el control de tráfico marítimo en su área de jurisdicción e interés, y la salvaguarda de la vida en el mar a través del Servicio Nacional de Búsqueda y Rescate, en el que la Armada es autoridad competente.