PORTAL DE NOTICIAS DE LA ARMADA ARGENTINA

Malvinas

El Comando del Área Naval Austral homenajeó a los caídos en el hundimiento del crucero ARA “General Belgrano”

miércoles, 7 de mayo de 2025

El acto tuvo lugar en la Plaza Islas Malvinas de la capital fueguina.

El acto tuvo lugar en la Plaza Islas Malvinas de la capital fueguina.
Ushuaia – En el monumento que recuerda a los tripulantes del crucero ARA “General Belgrano” ubicado en la Plaza “Islas Malvinas”, el Comando del Área Naval Austral (ANAU) llevó a cabo la ceremonia por el 43º aniversario del hundimiento de la unidad durante el conflicto del Atlántico Sur. 


El acto fue presidido por el Comandante del ANAU, Comodoro de Marina Guillermo Alberto Prada, acompañado por el Presidente del Centro de Ex Combatientes Ushuaia, Juan Carlos Parodi; el Capitán de Navío VGM (RE) Luis Martín Osinalde - ex tripulante del crucero ARA “General Belgrano”- y el Secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra. 

 

gacetamarinera.com.ar, el sitio oficial de noticias de la Armada Argentina

También estuvieron presentes representantes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad con asiento en la ciudad; Veteranos de Guerra; el Cónsul General de Chile, Rodrigo Toledo Bastidas; Coordinador de la Cámara de Comercio, Claudio Pardo; Secretario técnico-operativo de la Secretaria Legal y Técnica del Gobierno de Tierra del Fuego, Marcos Díaz; Plana Mayor y dotación de los destinos subordinados del Comando del ANAU e invitados especiales. 


El acto inició con el ingreso de las autoridades y la entonación del Himno Nacional Argentino, ejecutado por la Banda de Música del ANAU. Seguidamente, el Capitán de Navío VGM (RE) Luis Martín Osinalde, relató los acontecimientos del 2 de mayo de 1982: “Hace 43 años y a esta misma hora, nos encontrábamos cubriendo guardias de crucero de guerra luego de una noche apostados en puestos de combate listos para atacar a la flota inglesa posicionada al este de Malvinas. Esa misma tarde, a las 16:01, nos sorprendió el impacto de dos torpedos lanzados desde el submarino nuclear HMS ‘Conqueror’”. 


“Tras determinarse la imposibilidad de realizar acciones contra los focos de incendio y la progresiva inundación, se ordenó el abandono de la unidad. Ya habían entregado sus vidas 270 camaradas y dos civiles a causa de las explosiones e inundaciones. 821 marinos iniciamos un camino de esfuerzo, sacrificio, coraje y solidaridad entre camaradas, que no distinguía jerarquías”, agregó.  


gacetamarinera.com.ar, el sitio oficial de noticias de la Armada Argentina

“En medio del temporal que arreciaba en ese momento pudimos ver cómo desaparecía de la superficie el último buque de guerra argentino hundido en combate con su pabellón a tope y haciendo honor al lema que lucía en letras de bronce debajo del puente de mando ‘Irse a pique antes que arriar el pabellón’". 


A continuación, fue el turno de las palabras del Comodoro de Marina Prada, quien finalizó su alocución diciendo que “los tripulantes del ARA “Belgrano”, los que permanecen de guardia eterna en el fondo de mar y los que regresaron para dar testimonio viviente de su gesta, dan prueba de que la Armada combatió de pie y arriesgó a sus mejores hombres cuando la Patria lo demandó”. 

gacetamarinera.com.ar, el sitio oficial de noticias de la Armada Argentina

Finalizadas las palabras alusivas, el capellán castrense Guido Casillo, realizó una invocación religiosa pidiendo por las almas de los 323 fallecidos de la unidad de la Armada. Consumado el oficio religioso, las autoridades colocaron ofrendas florales a los pies del monumento donde se recuerda a caídos.

gacetamarinera.com.ar, el sitio oficial de noticias de la Armada Argentina

Para finalizar, la Banda de Música del ANAU ejecutó minuto de silencio y a continuación se entonaron las estrofas de la Marchas de Malvinas. 

gacetamarinera.com.ar, el sitio oficial de noticias de la Armada Argentina

Homenaje en Río Grande 


El Comandante de la Brigada de Infantería de Marina Austral, Capitán de Navío Alfredo Banegas, acompañado por el Secretario de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur del Gobierno de Tierra del Fuego, Andrés Dacharys; el Secretario de Representación Política del Gobierno de Tierra del Fuego, Federico Giménez, y el Concejal municipal Jonatan Bogado, participaron de una ceremonia conmemorativa por el 43° aniversario del hundimiento del crucero ARA “General Belgrano” en el cenotafio que honra la memoria de los caídos. 


También participaron representantes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad de la Provincia, Veteranos de Guerra de Malvinas, integrantes de la Agrupación “Generación Malvinas”, familiares de los tripulantes del buque, titulares de destinos, plantas mayores y dotación de destinos con asiento en la ciudad.

gacetamarinera.com.ar, el sitio oficial de noticias de la Armada Argentina

Tras la entonación del Himno Nacional, el Teniente de Navío Julián Chiodini ofreció una reseña sobre la historia del ARA “General Belgrano”, desde su construcción en Nueva York y su participación en la Segunda Guerra Mundial, hasta su adquisición por la Armada Argentina en 1951 y su trágico final en el Conflicto del Atlántico Sur con la pérdida de 323 tripulantes, quienes quedaron para siempre custodiando las profundidades del Atlántico Sur. 


Luego se colocaron ofrendas florales por parte de las instituciones presentes y se realizó un minuto de silencio como muestra de respeto y homenaje. 

gacetamarinera.com.ar, el sitio oficial de noticias de la Armada Argentina