PORTAL DE NOTICIAS DE LA ARMADA ARGENTINA

Unidades de Superficie

21° aniversario de la afirmación de pabellón de la corbeta ARA “Gómez Roca”

sábado, 17 de mayo de 2025

De la conmemoración, presidida por su comandante, Capitán de Fragata Walter Ángel Méndez, participó la Plana Mayor y dotación.

De la conmemoración, presidida por su comandante, Capitán de Fragata Walter Ángel Méndez, participó la Plana Mayor y dotación.
Puerto Belgrano–Con motivo de conmemoración del 21° aniversario de la afirmación de pabellón de la corbeta ARA “Gómez Roca” se realizó una ceremonia a bordo de esta unidad de superficie.


Fue presidida por el Comandante de la Unidad, Capitán de Fragata Walter Ángel Méndez, quien estuvo acompañado por el Comandante de la corbeta ARA “Robinson”, Capitán de Fragata Gerardo José García, y contó con la presencia de la Plana Mayor y dotación del buque.

gacetamarinera.com.ar, el sitio oficial de noticias de la Armada Argentina

El Teniente de Corbeta Damián Ceballos fue el encargado de pronunciar palabras alusivas en las que recordó aquel 17 de mayo de 2004, cuando en coincidencia con el aniversario del Combate de Montevideo, se afirmó el pabellón nacional en la ARA “Gómez Roca”.


“Hoy nos encontramos a bordo, como aquellos marinos que nos antecedieron”, expresó y agregó: “Llevamos con nosotros, mujeres y hombres que servimos a bordo, un legado: el de anteponernos a toda dificultad que se nos presente, trabajando ardua y comprometidamente en conjunto con el objetivo común de arribar a puerto seguros, como lo hizo el aviso ARA ‘Alférez Sobral’ el 5 de mayo de 1982, con su pabellón en alto, cumpliendo y reafirmando el principio fundamental que nos distingue: ‘ ¡Irse a pique antes que rendir el pabellón!’ ”.

gacetamarinera.com.ar, el sitio oficial de noticias de la Armada Argentina

Con nombre de héroe


La construcción de la corbeta ARA “Gómez Roca” comenzó en junio de 1983 en Astilleros y Fábricas Navales del Estado, hoy Astillero Río Santiago, donde fue botada el 14 de noviembre del año siguiente y finalmente incorporada en 2005.


Esta unidad lleva su nombre en honor al Capitán de Corbeta Sergio Raúl Gómez Roca, marino que comandó el aviso ARA “Alférez Sobral” durante el Conflicto del Atlántico Sur, cuya misión asignada fue la búsqueda y rescate de náufragos en el área de operaciones.


El 1° de mayo de 1982, al ser abatido un avión Canberra de la Fuerza Aérea Argentina por aviones Sea Harrier británicos, al norte del Estrecho de San Carlos, la unidad se dispuso en cumplir con lo ordenado. Asumió así el riesgo de desarrollar tal operación en aguas bajo control del enemigo, sin certezas de lograr efectivamente el rescate de sus camaradas y limitado por las propias capacidades del buque en el que se desempeñaba.


gacetamarinera.com.ar, el sitio oficial de noticias de la Armada Argentina

El 3 de mayo, un grupo de helicópteros británicos, basados en los destructores HMS Glasgow y HMS Coventry de la Marina Real británica, atacó con misiles Sea Skua al aviso, el cual quedó dañado gravemente con 8 muertos, incluido el Capitán Gómez Roca, quien se convirtió en el primer comandante caído en su puesto de mando durante un conflicto de carácter internacional.


Enormemente dañado y llevando consigo a sus héroes fallecidos, el buque emprendió su regreso a Puerto Deseado bajo el mando de su segundo comandante, el Teniente de Navío Sergio Bazán, enarbolando la bandera de guerra en lo alto del mástil. Hecho que representa, en su totalidad, estoicismo, heroísmo y camaradería.


gacetamarinera.com.ar, el sitio oficial de noticias de la Armada Argentina

Entre las acciones desarrolladas por la ARA “Gómez Roca” se destacan los ejercicios multinacionales como el Fraterno, con la Marina de Brasil; el UNITAS, con Armadas de países latinoamericanos; Gringo-Gaucho, con la Armada de los Estados Unidos; y Cruz del Sur, con la de Chile.


Ha desempeñado, además. tareas de patrullaje y control del litoral marítimo, como así también brindó apoyo al rompehielos ARA “Almirante Irizar” tras su incendio en 2007, y a unidades navales y aeronavales brasileñas durante la búsqueda del velero argentino Tunante II en 2014.