PORTAL DE NOTICIAS DE LA ARMADA ARGENTINA

Especiales

Día Mundial del Ambiente

jueves, 5 de junio de 2025

La Armada Argentina comprometida con el mar, la tierra y el aire.

La Armada Argentina comprometida con el mar, la tierra y el aire.
Cada 5 de junio, el mundo celebra el Día Mundial del Ambiente, una jornada instituida por las Naciones Unidas para fomentar la conciencia y la acción ambiental global. En la Armada Argentina, el compromiso con el ambiente no es una consigna de ocasión, sino una línea de acción permanente.


Desde el Servicio de Seguridad Ambiental (SIAM), se desarrollan políticas y actividades orientadas a la prevención, monitoreo, asesoramiento y la recuperación ambiental, tanto en tierra como en el mar.


Una mirada integral de la protección ambiental


El SIAM nuclea cuatro departamentos clave: Protección Ambiental, Higiene y Seguridad en el Trabajo, Medicina del Trabajo y Defensa QBN-R (Química, Biológica, Nuclear y Radiológica). Cada uno de ellos actúa de forma coordinada para garantizar que las actividades navales cumplan con la normativa ambiental nacional y con los más altos estándares técnicos.


Entre las tareas cotidianas se incluyen auditorías ambientales en bases navales, control y clasificación de residuos peligrosos, gestión de sustancias químicas y radioactivas, y la capacitación del personal naval en temas como uso racional de la energía, protección del recurso hídrico, prevención de impactos ambientales en zonas sensibles y gestión de residuos peligros.


El mar: escenario de operaciones y responsabilidad


Como fuerza marítima, la Armada tiene un rol clave en la protección del medio marino. El SIAM coordina procedimientos de respuesta ante derrames de hidrocarburos, verifica el cumplimiento de convenios internacionales como el MARPOL (Convenio Internacional para Prevenir la Contaminación por los Buques), y participa en estudios de impacto ambiental para obras e infraestructuras en puertos, diques y zonas costeras bajo jurisdicción naval.


También se trabaja en cooperación con Prefectura Naval Argentina, el Ministerio de Defensa, la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) y otras agencias, para asegurar un enfoque interinstitucional frente a situaciones que impliquen riesgo ambiental.


Ambiente, defensa y futuro


En el Día del Ambiente, reafirmamos que la defensa nacional no solo se construye con presencia territorial o capacidad operativa: también se sostiene en la preservación del ambiente que compartimos. Nuestro país es rico en biodiversidad, recursos naturales y paisajes únicos; protegerlos no es solo una obligación técnica, sino un acto de soberanía.


Desde el Servicio de Seguridad Ambiental renovamos nuestro compromiso con una Armada profesional, moderna y ambientalmente responsable, porque cuidar el ambiente también es cuidar la Patria.