PORTAL DE NOTICIAS DE LA ARMADA ARGENTINA

Especiales

Combate de Los Pozos: el triunfo sobre una poderosa flota

miércoles, 11 de junio de 2025

Se libró en el Río de La Plata, frente a la ciudad de Buenos Aires y a la vista de la población. Como estrategia, el Almirante Guillermo Brown posicionó sus fuerzas en el fondeadero de Los Pozos donde, con una débil escuadra, venció a la flota del Imperio de Brasil.

Se libró en el Río de La Plata, frente a la ciudad de Buenos Aires y a la vista de la población. Como estrategia, el Almirante Guillermo Brown posicionó sus fuerzas en el fondeadero de Los Pozos donde, con una débil escuadra, venció a la flota del Imperio de Brasil.
El 11 de junio de 1826, el cielo sobre Buenos Aires se cubría de humo, expectativa y silencio contenido. Desde las azoteas, los balcones y las barrancas del río, miles de vecinos miraban hacia el río de la Plata con el corazón en vilo.  


Frente a sus ojos, a la altura del fondeadero conocido como Los Pozos, se preparaba uno de los combates navales más desiguales, audaces y determinantes de la historia argentina. Allí, el Almirante Guillermo Brown, con apenas diez naves y poco más de cien cañones, se alistaba para enfrentar a una escuadra brasileña que lo superaba ampliamente en número, potencia de fuego y recursos: treinta y un buques imperiales avanzaban por el canal, dispuestos a aplastar a la pequeña escuadra republicana y, quizás, a someter finalmente a la ciudad. 

gacetamarinera.com.ar, el sitio oficial de noticias de la Armada Argentina

Pero Brown no era hombre que en su historial tuviese retiradas. Había nacido en Irlanda, pero su corazón se había formado al calor de estas tierras, combatiendo por su libertad desde los primeros días. En lugar de replegarse o escapar, decidió presentar batalla.  


Con astucia táctica, alineó sus naves en forma transversal al canal de acceso, formando una barrera de fuego cerrada que anulaba en parte la capacidad de maniobra del enemigo. Lo suyo no era una defensa improvisada: era una jugada maestra, pensada para obligar al enemigo a combatir de a uno, restringiendo la superioridad de sus números. Cada nave sabía exactamente dónde debía estar, y cada marinero sabía por qué peleaba. 

gacetamarinera.com.ar, el sitio oficial de noticias de la Armada Argentina

Antes del primer disparo, Brown pronunció unas palabras que pasarían a la historia: “Marinos de la República: confianza, disciplina y valor. Fuego rasante, que el pueblo nos contempla”. Esa arenga no fue una frase hecha. Fue una orden y una promesa. Fue la certeza de que estaban escribiendo historia con su coraje.  


Desde la costa, hombres, mujeres y niños seguían cada movimiento. Era la primera vez en mucho tiempo que una batalla se libraba tan cerca, tan a la vista, tan simbólicamente en el umbral mismo del hogar. Buenos Aires era testigo de la valentía de aquella escuadra. 


El combate fue feroz. El humo de los cañones cubría la ribera y los ecos del estruendo llegaban hasta el centro mismo de la ciudad. Las naves argentinas, menores, resistieron con tenacidad. Brown, imperturbable, dirigió la acción desde su buque insignia, la fragata “25 de Mayo”, mientras las demás embarcaciones, muchas apenas cañoneras con un solo cañón a bordo, respondieron con bravura al asedio de la flota imperial. 

gacetamarinera.com.ar, el sitio oficial de noticias de la Armada Argentina

A pesar de las horas de fuego cruzado, los brasileños no lograron quebrar la línea defensiva. Incluso cuando intentaron rodearla, fueron repelidos por el fuego certero y por la valentía de nuestros hombres. 


A la vez, en un punto más al norte, otro grupo de naves comandadas por el Coronel de Marina Leonardo Rosales había cumplido una arriesgada misión: llevar tropas a la Banda Oriental. En su regreso, también fue atacado por una división brasileña. Sin embargo, gracias al combate principal y la confusión generada, el convoy pudo escapar y regresar a salvo a Buenos Aires, completando su misión sin pérdidas. 


Cuando finalmente, al atardecer, los buques brasileños comenzaron a retirarse, exhaustos y frustrados, el Almirante Brown no se conformó. Ordenó a un grupo de cañoneras que los siguiera hasta medio tiro de distancia, hostigándolos con fuego mientras se alejaban. Una audacia tal que fue registrada incluso por los partes navales del enemigo.  

gacetamarinera.com.ar, el sitio oficial de noticias de la Armada Argentina

La batalla había terminado. Contra todo pronóstico, Buenos Aires había sido defendida. La ciudad estaba a salvo. 


Brown, fiel a su estilo, redactó un parte escueto e impersonal, limitándose a informar que se había enfrentado al enemigo y que no se habían sufrido bajas. Pero el pueblo, que lo había visto con sus propios ojos, no se conformó con ese silencio.  


Cuando el almirante desembarcó al día siguiente, una multitud lo esperaba en el puerto. Lo recibieron con vítores, abrazos, llanto y orgullo. Fue llevado en andas por las calles hasta la Plaza Mayor. En medio de la ovación, una joven llamada Carmen Somellera le colocó una corona de laureles sobre la cabeza, reconociéndolo como el héroe que había salvado a la Patria. 


El presidente Bernardino Rivadavia, recibió a Brown personalmente y le rindió honores por lo que había sucedido en Los Pozos. Este acto de dignidad nacional fue el triunfo de la voluntad frente al poderío, del coraje frente al cálculo, del amor a la Patria frente a la opresión extranjera. 


gacetamarinera.com.ar, el sitio oficial de noticias de la Armada Argentina

El Combate de Los Pozos más que una batalla fue un símbolo. Demostró que, aún en la peor de las desventajas, el valor puede torcer el destino. Y consolidó al Almirante Guillermo Brown no sólo como un estratega brillante, sino como el padre de nuestra Armada Argentina, el héroe naval que prefirió morir peleando antes que rendirse sin gloria.  


Desde aquel día, cada vez que una nave argentina navega las aguas del Río de la Plata, lleva consigo el eco de aquellos cañonazos y el fuego rasante de un pueblo que supo defenderse mirando de frente al invasor. 

gacetamarinera.com.ar, el sitio oficial de noticias de la Armada Argentina