Institucionales
La Gerencia de Exploración de la empresa YPF visitó la sede del Estado Mayor General de la Armada
martes, 8 de julio de 2025
Durante una reunión se trató el tema del futuro de la explotación off- shore en la Argentina.

Del encuentro, presidido por el Jefe de Intereses Marítimos de la Armada (JEIM), Capitán de Navío Daniel Corvalán, también participaron oficiales pertenecientes al Comando Conjunto Marítimo y a la Jefatura de Política, Estrategia y Doctrina de la Armada.

La reunión se centró en los avances realizados en la denominada Cuenca Argentina Norte (CAN), donde se efectuó la perforación del primer pozo de aguas profundas en la plataforma continental argentina.
Justamente la CAN es, junto con la Cuenca Austral y la Cuenca de Malvinas, una de las áreas relevantes en cuanto a la exploración y explotación off-shore debido al potencial del país respecto a las reservas de hidrocarburos, que podrían dinamizar la economía y modificar la matriz energética actual.
Los profesionales de YPF explicaron que “el registro y el análisis de la sísmica realizada representan un hito en la exploración del Mar Argentino, uno de los lugares más inexplorados del mundo”.

Es de esperarse que en los próximos meses se propongan nuevas campañas de perforación y, ante su preocupación por el cuidado del medio ambiente, la empresa manifestó que por esta razón se implementó un protocolo de actuación en caso de encontrase con fauna marina.
Durante las campañas de prospección se lleva a bordo a biólogos marinos quienes, ante la presencia de animales son quienes dan la alerta para que se interrumpa la actividad, a fin de evitar una afectación a la vida silvestre.
Por su parte la Armada Argentina, en su rol de garantizar el control y vigilancia de los espacios marítimos contribuye en la defensa de los intereses argentinos en el mar.
