9 de Julio: Día de la Independencia
Ceremonia por el 209° aniversario del Día de la Independencia en Buenos Aires
miércoles, 9 de julio de 2025
Fue presidida por el Jefe del Estado Mayor General de la Armada, Almirante Carlos María Allievi, y contó con la presencia del personal destinado en esa zona naval.

El acto fue presidido por el Jefe del Estado Mayor General de la Armada, Almirante Carlos María Allievi, y contó con la presencia de autoridades navales y personal destinado en esta zona naval.
Para iniciar la conmemoración el Jefe de la Armada saludó a los presentes con un “Feliz día de la Independencia” y luego se realizó el izado de pabellón mientras se entonaban las estrofas de la canción a la bandera Aurora.

Después de que se efectuó el tradicional saludo con tres voces de “¡Viva la Patria!”, la Banda de Música del Estado Mayor General de la Armada ejecutó las estrofas del Himno Nacional Argentino.
“Hoy, hace 209 años, la Nación argentina dijo que nunca más seríamos colonia. Que seríamos libres, soberanos e independientes”, de esta forma inició el Capitán de Corbeta Jorge Hernán Ovejero al leer las palabras alusivas a la fecha del Ministro de Defensa Luis Alfonso Petri.
Señaló que fue un 9 de julio de 1816, “cuando un grupo de hombres firmó el destino de una tierra”.
Mencionó que si bien la Revolución de Mayo de 1810 había encendido la chispa de la libertad, en Tucumán esa chispa se había transformado en una llama irreversible. “No fue un acto simbólico. Fue una ruptura”.

“Fue la decisión de valientes hombres”, destacó en referencia al General José de San Martín, el General Manuel Belgrano y Martín Miguel de Güemes. “Con hidalguía y amor por la Patria, lucharon sin descanso por la defensa del territorio, dando todo por el sueño de una Nación independiente. Su legado es el fuego que aún nos guía”.
“Esa misma convicción arde hoy en cada una de nuestras Fuerzas Armadas. Porque la independencia no se sostiene con discursos ni con buenas intenciones. Se sostiene con hombres y mujeres dispuestos a defenderla y dar su vida por ella”, destacó, mencionando al Ejército Argentino, a la Fuerza Aérea Argentina y a la Armada Argentina, “que enfrentó al poder naval enemigo bajo el mando y la astucia de Guillermo Brown, cada vez que los invasores pretendieron condicionar nuestra soberanía desde el río y desde el mar”.
Puso de relieve que el personal militar es la garantía de esa declaración y agradeció por su entrega constante: “Por estar cuando un compatriota los necesita. Gracias por cumplir una misión que no tiene descanso, porque la Patria nunca duerme”.
Convocó a renovar el juramento de aquella gesta fundacional para defender la libertad y al país. “Porque mientras exista un soldado argentino dispuesto a dar la vida por ella, la independencia no será una fecha más en el calendario: será una realidad” y concluyó con un ¡Viva la Patria!.
Concluida la lectura del discurso, los presentes entonaron la Marcha de la Armada y así se dio por finalizada la ceremonia.
Luego, el personal degustó el tradicional chocolate en sus respectivas cámaras y camaretas.

Ceremonia en el Edificio Libertador
En la Plaza de las Armas del Edificio Libertador, sede del Ministerio de Defensa, esta mañana se llevó a cabo la ceremonia militar conjunta.
La misma fue encabezada por Ministro de Defensa, Alfonso Luis Petri y contó con la presencia de autoridades de la cartera de Defensa, y los jefes del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Brigadier General Xavier Julián Isaac; de la Armada, Almirante Carlos María Allievi, del Ejército Argentino, Teniente General Carlos Alberto Presti y de la Fuerza Aérea, Brigadier Gustavo Javier Valverde; entre otras autoridades.

Tras entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino, el Obispo Castrense, Monseñor Santiago Olivera, realizó una invocación religiosa alusiva a esta fecha patria.
Al concluir el acto, el Ministro de Defensa saludó a los efectivos formados. Después, en el Salón “General San Martín”, compartieron el tradicional desayuno patrio.
