PORTAL DE NOTICIAS DE LA ARMADA ARGENTINA

Mar Adentro

“La Armada Argentina me dio más de lo que esperaba”

viernes, 8 de agosto de 2025

El Suboficial Primero Arsenales Cristian Andrés Núñez es egresado de la segunda promoción de la especialidad en la Escuela de Suboficiales de la Armada y en sus 25 años de servicio, porta con orgullo el distintivo que lo identifica.

El Suboficial Primero Arsenales Cristian Andrés Núñez es egresado de la segunda promoción de la especialidad en la Escuela de Suboficiales de la Armada y en sus 25 años de servicio, porta con orgullo el distintivo que lo identifica.
Zárate – El Suboficial Núñez de 43 años, es oriundo de la región del litoral. Nació en Goya, Corrientes y cumplidos los 18 años, decidió ingresar a la Armada Argentina, motivado por su familia. 


La cercanía con la Institución se dio en primer lugar por su hermano, el Suboficial Primero Infante de Marina Ricardo Núñez: “Ver su uniforme y escuchar su experiencia en la Infantería, me generaba curiosidad e interés”, enfatiza. 


Su hermano ingresó a las filas de la Armada hace 31 años y actualmente está de pase en el Batallón de Infantería de Marina N° 2 “Capitán de Fragata Pedro Edgardo Giachino” (BIM2), dependiente de la Brigada Anfibia de Infantería de Marina en la Base Naval de Puerto Belgrano (BNPB), al sur de la provincia de Buenos Aires. 


Por su parte, Cristian finalizó la primaria en Goya y se mudó a Punta Alta, ciudad cercana a la BNPB con su hermana Graciela, donde cursó el secundario en la Escuela Técnica N° 1. 


Además del interés que generaba la carrera de su hermano, ingresó a la Armada Argentina aconsejado por su cuñado, el Suboficial Principal Retirado José García y por su padre Francisco, que siempre les inculcó a sus hijos el esfuerzo por el trabajo. 

gacetamarinera.com.ar, el sitio oficial de noticias de la Armada Argentina

“Ingresé con la idea de ser Infante de Marina como mi hermano, pero una vez adentro todo cambió y egresé en diciembre del 2000 con la especialidad Arsenales”, recuerda. 


El Suboficial Núñez aprendió el trabajo y perfeccionó el oficio con el tiempo. “Mi primer destino era el Arsenal Naval de Puerto Belgrano, pero fui de pase a la Base Naval Zárate (BNZA), zona naval a la que vinimos 8 de 35 compañeros que egresamos como Arsenales”, relata. 


El nuevo destino lo acercaba a Goya, ciudad donde aún vive su padre. “Lo único que sabíamos, era que veníamos al Departamento Talleres de la BNZA denominado ‘el taller de espadas’ y eso me generaba mucho entusiasmo porque hasta el día de hoy es un sello distintivo y un orgullo, para la base y la Armada Argentina”. 

gacetamarinera.com.ar, el sitio oficial de noticias de la Armada Argentina

En los primeros años, todo el personal pasó por las diferentes áreas del taller para conocer los trabajos necesarios para la confección de espadas, símbolo de conducción, que reciben los marinos en un momento de sus carreras navales. 


Recuerda al Supervisor Mario Gianfelicci, que le enseñó el detalle del oficio. “Me transmitió su conocimiento, el tiempo y la paciencia que debía dedicarle a cada pieza para que quede perfecto el trabajo. Todo el personal del taller, militar y civil, realizó siempre buena artesanía para entregar un buen producto”, afirma. 


Hoy, transcurridos 25 años de servicio, expresa: “Estoy muy contento con la especialidad y no me arrepiento del camino recorrido. Intervengo en los trabajos que llegan al taller, ya sea confección de couteaux, espadas de oficiales y suboficiales, sables de almirantes, réplicas de espadas a escala, presentes protocolares y arreglos de piezas de los buques, entre otros”. 

gacetamarinera.com.ar, el sitio oficial de noticias de la Armada Argentina

El couteaux se refiere a un tipo de cuchillo ceremonial que se entrega a los cadetes de primer año de la Escuela Naval Militar durante la ceremonia de entrega de uniformes y equipos. Este cuchillo es un símbolo de la transición a la vida militar naval. 


El Suboficial Núñez comenta: “En la especialidad Arsenales quedan jerarquías altas porque la última promoción egresó hace varios años. Entre los que quedamos el oficio se va transmitiendo y todos sabemos realizar los trabajos”. Y afirma: “Lo que más me gusta es preparar réplicas de espadas y tuvimos la oportunidad en el 2023, de hacer un modelo del sable corvo del General San Martín, una pieza de valor histórica y cultural”. 

gacetamarinera.com.ar, el sitio oficial de noticias de la Armada Argentina

El tiempo transcurrido en Zárate llevó al suboficial correntino a radicarse en la ciudad, lugar donde conformó su familia junto a Carolina y sus 3 hijos: Maitén, Ramiro y Francesca. “A mitad de mi carrera, realicé el Curso Aplicativo en Puerto Belgrano y permanecí un año más en la base; luego regresé a Zárate con mi familia, que siempre me apoyó y es incondicional”, comenta. 


“La Armada Argentina me dio más de lo que esperaba y volvería a transitar el mismo camino. Estoy orgulloso de la profesión que tengo y del trabajo que realizamos en el Departamento Talleres”, reconoce. 


“Siento orgullo de ejercer mi especialidad en este Departamento”, destaca. “Me quedan cosas pendientes, me gustaría conocer la Antártida porque es mi sueño, pero mientras soñamos, seguimos dedicando nuestro conocimiento a mejorar y enseñar las artesanías que demandan nuestras espadas”. 

gacetamarinera.com.ar, el sitio oficial de noticias de la Armada Argentina