PORTAL DE NOTICIAS DE LA ARMADA ARGENTINA

Fuerza de Submarinos

El Comando de la Fuerza de Submarinos conmemoró el 92° aniversario de su creación

lunes, 15 de septiembre de 2025

La ceremonia se realizó en la Plaza de Armas “Submarino ARA Santa Fe” de la Base Naval Mar del Plata y fue presidida por Subjefe del Estado Mayor General de la Armada.

La ceremonia se realizó en la Plaza de Armas “Submarino ARA Santa Fe” de la Base Naval Mar del Plata y fue presidida por Subjefe del Estado Mayor General de la Armada.
Mar del Plata – En la Plaza de Armas “Submarino ARA Santa Fe” de la Base Naval Mar del Plata se realizó la ceremonia por los 92 años de existencia del Comando de la Fuerza de Submarinos (COFS). 


La misma fue presidida por el Subjefe del Estado Mayor General de la Armada y Presidente del Consejo Asesor del Arma Submarina, Vicealmirante Marcelo Ricardo Flamini, quien ingresó acompañado por el Intendente del Partido de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro; el Comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada, Contraalmirante Gustavo Fabián Lioi Pombo; el Comandante del Área Naval Atlántica y Jefe de la Base Naval Mar del Plata, Contraalmirante Marcelo Paternostro; y el Comandante de la Fuerza de Submarinos, Capitán de Navío Pablo Manuel Gabriel Garay.


También estuvieron presentes integrantes de la conducción superior, directores, comandantes y jefes de la Armada Argentina. A la totalidad del personal militar formado, acompañaron representantes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, Veteranos de la Guerra de Malvinas, personal civil de los destinos con asiento en la Base Naval Mar del Plata, familiares e invitados especiales.

gacetamarinera.com.ar, el sitio oficial de noticias de la Armada Argentina

Para dar inicio, la Banda de Música del Área Naval Atlántica ejecutó las estrofas del Himno Nacional Argentino y luego el Comandante de la Fuerza de Submarinos se refirió a la historia de esa Arma, de sus pioneros: “De aquellos marinos que recibieron las primeras unidades y las hicieron parte de la Armada con sacrificio y aprendizaje. Es la historia de los años de gloria, de las navegaciones en las que nuestra bandera flameó, aunque oculta a los ojos del mundo, en cada patrulla por el Atlántico Sur o el destino que se les asignó”.

gacetamarinera.com.ar, el sitio oficial de noticias de la Armada Argentina

Recordó además a quienes dieron la vida en cumplimiento del deber: “Cada submarinista caído es una llama encendida en el altar de la memoria nacional”.


“Ser submarinista argentino no es una profesión: es una misión de vida, un pacto con la Patria y con el mar. Es el honor de habitar el silencio, de servir en las sombras y de sostener bajo el agua la dignidad de una bandera que, aunque no se vea, jamás deja de flamear”, expresó el Capitán de Navío Garay.


gacetamarinera.com.ar, el sitio oficial de noticias de la Armada Argentina
Ser submarinista argentino no es una profesión: es una misión de vida, un pacto con la Patria y con el mar. Capitán de Navío Pablo Manuel Gabriel Garay

A continuación, los presentes entonaron la Marcha de la Armada se dio por finalizada la ceremonia.


Velada de Gala


Por la noche, la Sala Roberto J. Payró del Complejo Auditórium se convirtió en el epicentro de una Velada de Gala en conmemoración del 92° aniversario del Comando de la Fuerza de Submarinos. El evento reunió a personal militar, familiares e invitados especiales para celebrar un nuevo aniversario de este componente naval.


El Subjefe del Estado Mayor General de la Armada encabezó el evento, que contó con la presencia de otras autoridades navales. 

gacetamarinera.com.ar, el sitio oficial de noticias de la Armada Argentina

La velada fue marcada por un variado repertorio musical a cargo de la Banda de Música del Área Naval Atlántica. Los músicos navales ofrecieron un recorrido histórico desde los inicios del COFS hasta la actualidad, abarcando una gama de estilos musicales, con interpretaciones especiales de cantantes y ballets de la ciudad de Mar del Plata y Buenos Aires.


Previo a finalizar, se realizó la entrega de reconocimientos a los participantes, subrayando el compromiso y la dedicación que hicieron posible el concierto, que finalizó con la entonación de la Marcha de la Armada.