En la catedral castrense se conmemoró el Día del Señor y la Virgen del Milagro
lunes, 15 de septiembre de 2025
Celebraron una misa en honor a los santos patronos de Salta.


El oficio religioso estuvo a cargo del Capellán Mayor de la Armada, Presbítero Francisco Rostom Maderna, y contó con la presencia de fieles de diferentes destinos de la Armada Argentina e integrantes de la Agrupación Residentes Salteños de Esteban Echeverría.

La misa se desarrolló ante la presencia de las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro, que fueron donadas a la Catedral Stella Maris por iniciativa de marinos oriundos de Salta para ser entronizadas durante estas festividades.
“Celebramos esta fiesta del Señor y de la Virgen de Milagro, renovando el pacto de fidelidad entre los salteños y sus patronos”, fueron las palabras del Capellán Mayor de la Armada para referirse a la celebración religiosa que tuvo su cierre cuando los integrantes de la Banda de Música del Estado Mayor General de la Armada interpretaron el Himno al Señor del Milagro y el Himno Nacional Argentino.

Cabe destacar que, al igual que en Buenos Aires, desde hace muchos años salteños que integran la Armada Argentina se congregan en septiembre en distintas unidades navales para adherirse a la celebración en honor a los patronos de la ciudad de Salta rezando la novena, entronizando las imágenes y participando del oficio religioso.

Historia de fe
A mediados de 1592, el Obispo Francisco de Victoria obsequió a la iglesia matriz de la ciudad de Salta una figura en tamaño natural de Cristo crucificado.
Cien años más tarde, en 1692, un temblor que sacudió a la ciudad de Esteco afectó también a Salta, causando grandes daños, entre ellos, algunos en la iglesia central. Fue allí donde los fieles encontraron una imagen de la Inmaculada -que posteriormente se llamaría Virgen del Milagro- a los pies del Cristo sin deteriorarse y con los colores de su rostro cambiados. Este suceso fue considerado por los fieles como una intercesión de María ante su hijo para proteger la ciudad.
Desde ese momento, y con el correr de los años, miles de fieles realizan una peregrinación para honrar a estos patronos de Salta.
Las celebraciones inician con la tradicional Novena, que se reza desde el 6 de septiembre, y culminan con la procesión por las calles de la capital salteña el 15 de septiembre.