Institucionales
Reservistas navales se adiestraron en el Área Naval Fluvial
miércoles, 17 de septiembre de 2025
Como parte de su formación, recibieron instrucción teórica y práctica.

Durante dos jornadas, un total de 55 reservistas navales, entre oficiales y suboficiales, cumplieron con la planificación, que contempló patrullas de reconocimiento y combate, navegación terrestre, empleo de brújula, guardias de vigilancia y designación de roles en las diferentes áreas que conforman un Estado Mayor.
Con una formación en la Plaza de Armas “Contraalmirante IM Pedro René Irigoin” del Batallón de Infantería de Marina Nº 3 “Alte. Eleazar Videla” (BIM3), el Capitán de Navío VGM (RE) Waldemar Aquino dio inicio a la instrucción. Luego los reservistas navales se desplazaron a la dársena para el armado de vivac (campamento provisorio).

Por su parte, personal de sanidad de la Reserva Naval dictó un curso práctico de RCP (reanimación cardiopulmonar) y transporte de heridos en condiciones hostiles. Asimismo, y mediante el empleo de drones, se realizaron tareas de adiestramiento y vigilancia del vivac y alrededores.
Durante las jornadas desarrolladas en instalaciones del BIM3, el Capitán de Navío VGM (RE) Aquino brindó su experiencia adquirida durante el conflicto del Atlántico Sur como Jefe de la Sección de Apoyo Logístico del Batallón de Infantería de Marina Nº 5. Aseguró que “la logística fue asumida con responsabilidad por los reservistas, que cumplieron con las expectativas del grupo dirección”.
El Departamento Reserva Naval y Pensionados de la Dirección de Personal de la Armada, a través de cursos y jornadas de capacitación, prepara al personal para que pueda integrarse de la mejor manera posible a organizaciones operativas o administrativas navales, en ejercitaciones o en situaciones reales.
El Jefe de la Reserva Naval, Capitán de Fragata Luis Alberto Díaz, expresó que la finalidad de este adiestramiento fue que los Reservistas Navales comprendieran cómo es el funcionamiento y la dinámica de los roles en un Estado Mayor, la conformación de una patrulla de reconocimiento y cómo realizar atención primaria de heridos en el terreno.