Institucionales
Se conmemoró el 119° aniversario del fallecimiento del Comodoro de Marina Augusto Lasserre
martes, 23 de septiembre de 2025
El Área Naval Austral realizó una ceremonia frente a la estatua del fundador de la ciudad de Ushuaia.

El acto fue presidido por el Jefe del Estado Mayor del ANAU, Capitán de Navío Carlos Alberto Soto, acompañado por el Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Ushuaia, César Molina Holguín. También asistieron los Secretarios de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política, Omar Becerra; de Asuntos Malvinas, Dante Asili; representantes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad; Veteranos de la Guerra de Malvinas y personal militar de las distintas dependencias subordinadas.

Tras el ingreso de la autoridad, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, tras lo que el Capitán de Corbeta Miguel Ángel Cruz dirigió palabras alusivas: “Nos convoca hoy un acto de memoria y gratitud; un acto de justicia hacia quien supo mirar más allá del horizonte para afirmar a la Argentina en los confines australes de su territorio. Hoy rendimos homenaje al Comodoro Augusto Lasserre”.
En su lectura, repasó la trayectoria del prócer naval y resaltó la misión que lo llevó, el 12 de octubre de 1884, a izar por primera vez la bandera argentina en estas costas para consolidar la presencia nacional en las latitudes extremas del continente.

Luego enumeró sus principales acciones, como la instalación de la estación de rescate en San Juan de Salvamento, la promoción del balizamiento de las rutas marinas australes, la creación de las Subprefecturas en Río Gallegos y Santa Cruz, y el impulso al poblamiento de Puerto Deseado. Estas iniciativas, destacó, “dejaron una red de asentamientos soberanos que aún hoy constituyen el entramado institucional del sur argentino”.

En ese sentido, concluyó: “Cada 20 de septiembre no rendimos homenaje solo al hombre que trajo la bandera argentina a esta región, sino también a quien impulsó el proyecto de Nación en estas latitudes extremas”.
Posteriormente, representantes del Gobierno provincial, del Ejecutivo Municipal y de las Fuerzas Armadas colocaron las ofrendas florales y la Banda de Música interpretó un minuto de silencio. La ceremonia culminó con los acordes de la Marcha de Malvinas y de la Marcha de la Armada Argentina.
