PORTAL DE NOTICIAS DE LA ARMADA ARGENTINA

Educación

Cadetes del Liceo Naval Militar Almirante Storni visitaron destinos de la Armada Argentina

viernes, 26 de septiembre de 2025

Recorrieron las Bases Navales de Zárate, Mar del Plata, la zona de Puerto Belgrano y el Edificio Libertad.

Recorrieron las Bases Navales de Zárate, Mar del Plata, la zona de Puerto Belgrano y el Edificio Libertad.
Durante la última semana, 49 Cadetes de 4º año del Liceo Naval Militar “Almirante Storni” (LNAS), con sede en la ciudad de Posadas (Misiones), llevaron a cabo visitas a las principales bases navales y áreas de la Armada Argentina. Tuvieron como objetivo brindar conocimientos profesionales a los futuros integrantes de la Reserva Naval sobre los destinos y actividades de la Armada, y el conocimiento y recorrido del patrimonio cultural e histórico del país en materia de defensa. 


Los jóvenes estuvieron acompañados por la Jefe del Cuerpo de Cadetes, Capitán de Corbeta Cynthia Gabriela Bravo; oficiales y docentes de la Institución. El itinerario comenzó el pasado jueves en instalaciones de la Base Naval Zárate, donde recibieron una exposición sobre la misión, medios y destinos del Área Naval Fluvial.  

gacetamarinera.com.ar, el sitio oficial de noticias de la Armada Argentina

Luego, la comitiva se trasladó a la ciudad de Buenos Aires. Durante su estadía, visitaron el Museo Naval de la Nación y el de Bellas Artes. En el casco céntrico hicieron un recorrido por Plaza de Mayo, la Catedral Metropolitana y el Museo Histórico Nacional del Cabildo y de Casa Rosada.  


El recorrido de los Cadetes del LNAS continuó por la Base Naval Puerto Belgrano, a la que arribaron el sábado por la mañana para visitar unidades de la Flota de Mar y sitios históricos. Posteriormente, se trasladaron a la Base de Infantería de Marina Baterías, donde trabajaron en las pistas de obstáculos y combate urbano. 


Al día siguiente, el contingente se dirigió a la Base Aeronaval Comandante Espora. En ese lugar, primero recibieron una charla en el Museo de la Aviación Naval, para luego acudir a las Escuadrillas con las que cuenta la base y el Centro de Adiestramiento de la Fuerza Aeronaval N°2. 

gacetamarinera.com.ar, el sitio oficial de noticias de la Armada Argentina

Otra de las escalas educativas fue en la Base Naval Mar del Plata (BNMP); allí las actividades iniciaron en el auditorio de la Escuela de Submarinos donde se les ofreció una disertación centrada en los intereses marítimos abordados desde la visión del Almirante Storni. En este espacio, los Cadetes y sus docentes tuvieron la posibilidad de interactuar con el expositor, formulando preguntas y reflexiones sobre los contenidos tratados. 


Luego recorrieron la Escuela de Buceo y la Agrupación Buzos Tácticos para interiorizarse sobre las tareas operativas, capacidades, medios y equipamiento específicos que emplea el personal en sus funciones cotidianas. 


La jornada culminó con una visita al patrullero oceánico ARA “Almirante Storni”. A bordo asistieron a charlas en el puente de comando, conocieron el sistema de RHIB’s (botes semirrígidos) y dialogaron con personal de la dotación, fortaleciendo así sus conocimientos técnicos mediante una experiencia directa y práctica. 


La delegación regresó a la capital del país. En el edificio Libertad, sede del Estado Mayor General de la Armada asistieron a una jornada de concientización en ciberdefensa a cargo del Servicio de Comunicaciones, Informática y Ciberdefensa de la Armada (SICC). Otro de los lugares visitados fue el emblemático buque museo fragata ARA “Presidente Sarmiento”. 


Después se trasladaron para conocer la Dirección Naval de Formación del Ministerio de Defensa y el Polo Educativo de la Dirección General de Educación de la Armada en Vicente López y efectuaron un recorrido por las instalaciones del Liceo Naval Almirante Brown. 


De esta forma pusieron fin a intensas jornadas de visitas profesionales y culturales. Su presencia en distintas dependencias de la Armada permitieron que los jóvenes tengan una aproximación a las actividades operativas, medios navales y pudieran interactuar con el personal naval, para luego emprender su regreso a la ciudad de Posadas, a fin de retomar su actividad habitual en el LNAS.