PORTAL DE NOTICIAS DE LA ARMADA ARGENTINA

Institucionales

La Armada Argentina participó del Ejercicio de Gabinete del Plan de Emergencias del Complejo Nuclear Atucha

viernes, 26 de septiembre de 2025

Organizaciones locales que intervienen en la respuesta externa ante emergencias se reunieron en la Municipalidad de Zárate.

Organizaciones locales que intervienen en la respuesta externa ante emergencias se reunieron en la Municipalidad de Zárate.
Zárate – En instalaciones de la Municipalidad de Zárate, la Armada Argentina a través del Área Naval Fluvial participó del Ejercicio de Gabinete organizado por la Nucleoeléctrica Argentina (NA-SA) junto a la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN). 


La reunión se realizó en el marco del 43° Ejercicio de Aplicación del Plan de Emergencias del Complejo Nuclear Atucha (CNA), que se realizará el próximo jueves 2 de octubre y se suma a las jornadas de capacitación realizadas durante el año con distintas organizaciones y población de Zárate y Lima. 


El Palacio Municipal se constituirá como Centro Operativo de Emergencia Nuclear (COEN) y contará con la presencia de las autoridades representativas de las Organizaciones de Respuesta Externa ante Emergencias. 


En esta ocasión asistió personal de la Agencia Federal de Emergencias; Armada Argentina; Ejército Argentino; Prefectura Naval Argentina; Gendarmería Nacional Argentina; Policía de la Provincia; Defensa Civil; Bomberos Voluntarios de Zárate y Lima; y Barómetro de Zárate, entre otras instituciones. 

gacetamarinera.com.ar, el sitio oficial de noticias de la Armada Argentina

Durante la jornada, el Ingeniero Hernán Ricagni, jefe del Departamento de Emergencias de la Central Nuclear Atucha, agradeció la presencia de las organizaciones y, a continuación, se presentó el simulacro, los escenarios planificados y los roles a seguir por cada organismo. 


En este ejercicio se desarrollarán las siguientes situaciones: activación y conformación del Centro Operativo de Emergencia Nuclear (COEN); evacuación simulada de la población, terrestre y fluvial, en el radio de los 3 km hacia la Base Naval Zárate; puesta a cubierto y reparto de comprimidos de yodo estable (simulada) dentro de los 10 km; control de accesos terrestres y fluvial; recepción de evacuados; descontaminación de personas y vehículos; monitoreo terrestre y aéreo en emergencias y monitoreo de contaminación interna, entre otros. 


Durante el ejercicio, la Base Naval Zárate, con el apoyo de medios y personal de la División Patrullado Fluvial y del Batallón de Infantería de Marina N° 3 “Alte. Eleazar Videla”, se configurará como centro de evacuados, monitoreo y descontaminación básica Química, Biológica, Radiológica y Nuclear (QBRN). 


El objetivo del simulacro externo del plan de emergencia de las centrales nucleares Atucha I y II (Complejo Nuclear Atucha), es ejercitar la coordinación y el entrenamiento del personal de las organizaciones de respuesta y la práctica de las medidas de protección por parte de la población que se encuentre dentro de los diez kilómetros alrededor del Complejo Nuclear Atucha.