PORTAL DE NOTICIAS DE LA ARMADA ARGENTINA

Vinculo con la Comunidad

Activa participación de la Armada Argentina en el simulacro de emergencia del Complejo Nuclear Atucha

viernes, 3 de octubre de 2025

El Área Naval Fluvial integró el Centro Operativo de Emergencia Nuclear y alistó el centro de evacuados, monitoreo y descontaminación.

El Área Naval Fluvial integró el Centro Operativo de Emergencia Nuclear y alistó el centro de evacuados, monitoreo y descontaminación.
Zárate – En las localidades de Lima y Zárate, representantes de la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) y Nucleoeléctrica Argentina (NA-SA), llevaron adelante el 43° Ejercicio de Aplicación del Plan de Emergencias del Complejo Nuclear Atucha (CNA), en el marco de lo establecido en su licencia de operación. 


En la Municipalidad de Zárate, el Comandante del Área Naval Fluvial y Jefe de la Base Naval Zárate, Contraalmirante Daniel Francisco Finardi, conformó el Centro Operativo de Emergencia Nuclear (COEN), junto a las máximas autoridades representativas de las Organizaciones de Respuesta Externa ante Emergencias.  


Desde allí se supervisaron los distintos escenarios que contemplaron evacuación simulada de la población, vía terrestre y fluvial, en el radio de 3 km hacia la Base Naval Zárate; puesta a cubierto y reparto de comprimidos de yodo estable (simulada) dentro de los 10 km; control de accesos terrestres y fluvial; recepción de evacuados; descontaminación de personas y vehículos; monitoreo terrestre y aéreo en emergencias y monitoreo de contaminación interna, entre otros. 


El objetivo primordial es ejercitar la coordinación y el entrenamiento del personal de las organizaciones de respuesta y la práctica de las medidas de protección para la población que se encuentre alrededor de la central nuclear, para fortalecer la respuesta frente a una emergencia nuclear. 

gacetamarinera.com.ar, el sitio oficial de noticias de la Armada Argentina

Simulacro en la Base Naval Zárate 


La jornada inició con la comunicación del Complejo Nuclear Atucha (CNA) a la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) sobre un evento significativo que requirió la conformación del COEN, en instalaciones de la Municipalidad de Zárate. 


Con las autoridades presentes en el centro de operaciones, se evaluaron los distintos escenarios requiriendo que la Base Naval Zárate (BNZA) se configure como centro de evacuados, monitoreo y descontaminación básica Química, Biológica, Radiológica y Nuclear (QBRN).  

gacetamarinera.com.ar, el sitio oficial de noticias de la Armada Argentina

Para cumplir con las acciones asignadas se contó con el apoyo de medios y personal de la División Patrullado Fluvial (DVPF) y del Batallón de Infantería de Marina N° 3 “Alte. Eleazar Videla”, requiriendo el despliegue de más de un centenar de efectivos, capacitados para dar respuesta ante emergencias. 


Con la emergencia declarada y ante la necesidad de efectuar un recambio de guardia del personal de Atucha, el ANFL realizó con la lancha patrullera ARA “Punta Mogotes”, dependiente de la División Patrullado Fluvial, el traslado de 12 operarios desde el muelle militar al CNA. 

gacetamarinera.com.ar, el sitio oficial de noticias de la Armada Argentina

A continuación, arribaron a la BNZA un total de 58 alumnos de establecimientos ubicados en el radio de los 3 kilómetros cercanos a la CNA. La Escuela Primaria N° 31 “General Martín de Güemes”, arribó en transporte público al centro de evacuados, en tanto la Base Naval Zárate asumió la evacuación y traslado de la EGB N° 20 “Florestano Andrade”. Todos los alumnos estuvieron acompañados por los directivos y docentes, que transitaron los diferentes corredores para el monitoreo radiológico y registro de datos.  


“Desde la ARN nos dieron charlas y con los chicos fuimos aprendiendo lo que se debe hacer, pero es la primera vez que venimos a la Base Naval como evacuados y viviendo en Lima, nos sentimos involucrados en la actividad”, manifestó Marina Acuña, directora de la EP N° 20. 

gacetamarinera.com.ar, el sitio oficial de noticias de la Armada Argentina

Luego, ante la presencia de autoridades de la NA-SA y de la ARN, una ambulancia del BIM3 simuló el traslado de un operario que presentaba traumatismos. En los módulos que conforman el Hospital de Campaña de la Base Naval, personal del Departamento Sanidad realizó el proceso de descontaminación, seguido del triage y posterior evacuación sanitaria al nosocomio zonal en la ambulancia de la Base Naval.  

gacetamarinera.com.ar, el sitio oficial de noticias de la Armada Argentina

Durante el desarrollo del 43° Ejercicio de Aplicación del Plan de Emergencias del Complejo Nuclear Atucha, el Vicepresidente de la Autoridad Regulatoria Nuclear, Carlos Alberto Terrado, destacó la importancia de contar con el apoyo de las Fuerzas Armadas y afirmó: “Se pudo apreciar el despliegue que realizó la Base Naval Zárate, según la función asignada. Se cumplió con lo previsto para atender una evacuación con una alerta verde y todas las medidas adoptadas y de atención, fueron encomiables”. 


El simulacro concluyó con una reunión de cierre donde se elaboró una síntesis de los escenarios realizados en el ejercicio.