Sanidad
La Armada Argentina participó de las acciones de concientización sobre el cáncer de mama
lunes, 27 de octubre de 2025
En el marco del mes de sensibilización sobre el Cáncer de Mama, hospitales y destinos navales realizaron actividades para concientizar sobre esta enfermedad.

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Hospital Naval Buenos Aires “Cirujano Mayor Dr. Pedro Mallo” llevó a cabo la IV Caminata Sanidad Naval: Uniendo pasos por la concientización del cáncer de mama, que este año sumó una nueva modalidad: la Maratón por la Vida.
El evento, libre, gratuito y solidario, se desarrolló en el Parque Centenario, donde participaron pacientes en tratamiento y quienes transitaron esta enfermedad, médicos, enfermeros, autoridades y representantes de la Asociación Hogar Naval Stella Maris. Además de numeroso público que se acercó para apoyar esta importante causa.

Entre las autoridades presentes participaron el Director de Salud de la Armada, Capitán de Navío Carlos Pedro Schavinsky Trinchero; y el Director General del Hospital Naval, Capitán de Navío Crisanto Diego González.
Este año, el encuentro contó con el acompañamiento de diversas instituciones y empresas que se sumaron para brindar su apoyo solidario.
La actividad comenzó con una entrada en calor de los participantes, que lucieron los lazos rosas, mientras los asistentes disfrutaron de las interpretaciones de la Banda de Música del Estado Mayor General de la Armada.
Durante la jornada se plantó un árbol de lapacho que florecerá en color rosa, relacionado al lazo rosa, símbolo universal de la lucha contra el cáncer de mama, que representa esperanza, fuerza y conciencia sobre la detección temprana. Asimismo, se entregaron obsequios y hubo sorteos de premios.
Como cierre, se ofreció una actividad de meditación con cuencos, para cerrar un día cargado de energía, esperanza y compromiso.

Redoblando esfuerzos
Esta iniciativa se sumó a las que se llevaron a cabo en otros hospitales y destinos de la Armada con caminatas y charlas sobre esta patología.
Tal fue el caso del Departamento Medicina, División Oncología, del Hospital Naval Puerto Belgrano, donde las doctoras Micaela Abrego, Florencia García y la Licenciada Belén Girardi expusieron sobre estadísticas y prevención, mitos y verdades sobre tratamientos, y su abordaje psico-oncológico.
En Trelew, en la Base Aeronaval Almirante Zar se coordinó una jornada de actualización que abordó esta patología que afecta a 8 de cada 10 mujeres. La disertación estuvo a cargo de la Dra. Laetitia Kalima Kyeusi, médica especialista en Ginecología y Obstetricia.
Mientras que en la Base Naval Mar del Plata se brindó una charla sobre las distintas técnicas de prevención, tratamientos y los riesgos tanto en hombres como mujeres de padecer la enfermedad. La jornada finalizó con una actividad deportiva en la Plaza de Armas de la Base Naval.
En tanto, en la zona Naval Austral, se iluminó de color rosa la fachada del Hospital Naval Ushuaia y el viernes, en el cine Packewaia allí se llevó a cabo una charla explicativa a cargo de un especialista en oncología.
Cada año el personal de salud de la Armada redobla sus esfuerzos para disminuir la cantidad de personas afectadas por esta enfermedad e incrementar la concientización acerca de la prevención y de la detección temprana, promoviendo que cada vez más mujeres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos oportunos y efectivos.




