Institucionales
La Armada Argentina fue anfitriona de la CNIE- HOSTAC 2024
lunes, 2 de diciembre de 2024
Se trata de una conferencia internacional sobre operaciones de helicópteros navales en buques.

Se desarrolló bajo la modalidad virtual en línea desde las instalaciones del Comando de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada ubicado en la Base Naval Puerto Belgrano, con la participación de delegaciones de doce países miembros de la organización que reúne a las Armadas de los países del continente americano.
Permitió revisar el estado de actualización de publicaciones reglamentarias, sugerir estandarización de procedimientos y conocer información actualizada acerca de los medios navales y aeronavales de cada nación interviniente.
El Programa HOSTAC (Helicopters Operations from Ships other Than Aircraft Carriers) es un foro de alcance global a través de cuatro Grupos de Trabajo Regionales que lo integran (Interamericano, OTAN, Pacífico y Medio Oriente) y tiene por propósito facilitar la ejecución de operaciones de cubiertas cruzadas (cross-deck) que involucran medios navales y aeronavales de diferentes países, aumentando la eficiencia y la seguridad, a través de la estandarización de procedimientos y material. También busca proveer un conocimiento detallado de las características de buques y helicópteros y promueve la comunicación fluida entre los actores.
Por su parte, la Armada Argentina dio a conocer su organización, despliegue, capacidades de sus medios y últimas operaciones internacionales de helicópteros embarcados durante los ejercicios combinados Gringo-Gaucho II, Fraterno XXXVII y Unitas LXV.

La apertura de la conferencia estuvo a cargo del Comandante de la Aviación Naval, Contraalmirante Carlos Manuel Falcone, en tanto que ese comando es el representante permanente nacional ante HOSTAC y, durante este año, tuvo bajo su responsabilidad la concreción de la conferencia a través de una comisión conformada por miembros de la Aviación Naval y que también incluye personal de la Flota de Mar.
“La Conferencia Naval Interamericana Especializada HOSTAC es el ámbito propicio para avanzar en la interoperabilidad de las Marinas de la Región y fortalecer los lazos de cooperación entre los países miembros de la Organización, en esta materia tan específica que es la operación de aeronaves embarcadas”, expresó el Contraalmirante Falcone.
Asimismo, destacó la presencia de delegados de Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos de América, México, Paraguay, Perú, El Salvador y Uruguay. También del Reino Unido, que se incorporó como observador al ser custodio de publicaciones y reportes del Programa HOSTAC junto con los Estados Unidos, a nivel global e interamericano. También se contó con el apoyo de la Secretaría General de la Red Interamericana de Telecomunicaciones Navales (IANTN), en la cual la Argentina tiene destinado un oficial de la Armada.
