PORTAL DE NOTICIAS DE LA ARMADA ARGENTINA

Especiales

Liceo Naval Militar “Almirante Storni”: 50 años formando jóvenes

lunes, 16 de diciembre de 2024

Fue creado el 16 de diciembre de 1974, por Disposición N° 1.630 del entonces Comando General de la Armada. Situado en Posadas, lidera la educación del nivel de enseñanza secundaria en la región, promocionando el desarrollo integral de los jóvenes.

Fue creado el 16 de diciembre de 1974, por Disposición N° 1.630 del entonces Comando General de la Armada. Situado en Posadas, lidera la educación del nivel de enseñanza secundaria en la región, promocionando el desarrollo integral de los jóvenes.
La idea de crear un Instituto con las características del Liceo Naval Militar “Almirante Storni”, surgió de la necesidad de afianzar la soberanía en un área de frontera tan particular como la Provincia de Misiones, en la cual la extensión de los límites internacionales supera varias veces el del interprovincial. Fue impulsada por el entonces Gobernador de Misiones, Escribano Miguel Ángel Alterach y el Senador Nacional Mario Losada (padre).


En este contexto la Armada Argentina interpretó el requerimiento de honda preocupación, asentando el Liceo en la ciudad de Posadas, capital de la provincia y dándole el nombre de Almirante Storni; rindiendo de esta manera un homenaje a quien bregara por la difusión de los Intereses Marítimos y Fluviales de la República.


Apenas dispuesta la creación, el Capitán de Navío Germán Martínez fue nombrado Director y Coordinador de la Organización del nuevo Liceo Naval Militar (LNM).

gacetamarinera.com.ar, el sitio oficial de noticias de la Armada Argentina

El 25 de septiembre de 1975 se presentó en el Senado de la Nación, el proyecto de Ley impulsado por los Senadores Raúl Jorge Zarriello, Eduardo Alberto Paz, Humberto Antonio Romero, Carlos H. Perette y Mario Losada (padre), el cual obtuvo media sanción y fue enviado a la Cámara Baja.


Por Ley Nº 21.213, meses más tarde, el 30 de septiembre de 1975, fue confirmada la creación del LNM “Almirante Storni”, asignándole las partidas presupuestarias necesarias para levantar sus instalaciones en Posadas.

gacetamarinera.com.ar, el sitio oficial de noticias de la Armada Argentina

El 23 de febrero de 1976 se firmó un convenio entre la Armada Argentina y la Provincia de Misiones. En las preliminares se hizo hincapié en el mutuo interés en la puesta en marcha del Liceo Storni. En este documento la Armada se comprometió a dirigir y administrar el Instituto, designar el personal militar y civil para el funcionamiento como también el personal docente por concurso de antecedentes y oposición; asignar las partidas necesarias destinadas al mantenimiento y conservación; difundir la nueva oferta educativa y remitir anualmente a la provincia los requerimientos necesarios.


Por su parte la Provincia de Misiones se comprometió a cooperar con la recuperación de los edificios y la incorporación de personal civil.

gacetamarinera.com.ar, el sitio oficial de noticias de la Armada Argentina

El segundo convenio fue firmado el 11 de junio de 1976 entre el Ministerio de Cultura y Educación de la Nación y la Armada. En sus considerandos, se apeló a la responsabilidad, seriedad científica y alto nivel académico demostrado por el LNM “Almirante Brown” a lo largo de su historia, aspirando a que el LNM “Almirante Storni” hiciera lo propio. Asimismo, se hizo hincapié en la imperiosa necesidad de afianzar las virtudes patrióticas en toda la comunidad del área de frontera y la generación de conciencia marítima en una zona naturalmente alejada de la problemática que el mar ofrece a la Nación. 


La participación del Ministerio también fue significativa para su puesta en marcha, dado que se hizo cargo de las remuneraciones del personal docente designado de acuerdo con la planta funcional aprobada de común acuerdo, y respondiendo a las prescripciones legales determinadas por el Estatuto para el Personal Docente de las Fuerzas Armadas (Decreto Ley Nº 17.409/67 y Decreto Nº 4.451/73). 

gacetamarinera.com.ar, el sitio oficial de noticias de la Armada Argentina

Desde el siglo XIX, la Armada Argentina procuró colocar al frente de sus institutos de formación a personal altamente calificado, promoviendo en dichos puestos a quienes efectivamente podían transmitir valores, principios y conocimientos por vivirlos como tales.


Asimismo, la Armada se encargó de dotarlo de las instalaciones adecuadas que facilitaran su normal funcionamiento: aulas, laboratorios, gimnasios, campos de deporte, capilla, dormitorios, comedores, servicios de sanidad y sanitarios y adquisición de material didáctico.


La tarea desplegada permitió que el 14 de junio de 1976 se realizara la afirmación del Pabellón en el Liceo Naval Militar Almirante Storni; mientras que el avance de las obras permitió la finalización de distintos sectores en forma casi continuada.


El 16 de diciembre de ese año marcó el hito de finalización de todas las actividades de infraestructura y montaje del personal, para comenzar a funcionar al año siguiente forjando los ingresantes de la primera promoción.


gacetamarinera.com.ar, el sitio oficial de noticias de la Armada Argentina

Su misión 50 años después  


En su creación, la misión del LNM “Almirante Storni” fue similar a la del resto de los liceos militares en Argentina: ofrecer educación secundaria a los jóvenes y formar oficiales de la Reserva Naval Militar. Se esperaba capacitar integralmente al cadete, mediante el desarrollo armónico de la personalidad y las normas de conducta, en función de los valores religiosos, éticos, vitales, intelectuales y estéticos.


Asimismo, formar al ciudadano argentino para integrarse dinámicamente en el medio social y operar en él como agente de desarrollo y perfeccionamiento, desde una concepción democrática, con profundo sentido nacional e identificado con las fuerzas armadas a través del tiempo.


Además, procuraban formar individuos familiarizados con la Marina de Guerra y que contaran con saberes militares. Como bachilleres, su formación era idéntica a la de los colegios nacionales. 

gacetamarinera.com.ar, el sitio oficial de noticias de la Armada Argentina

50 años después, dicha misión no ha cambiado: brindar educación secundaria de excelencia, con orientación náutica y fortalecimiento del carácter, fomentando el desarrollo de cualidades como el liderazgo, la capacidad de organización y la conciencia marítima y fluvial.


A lo largo de su historia, el liceo ha hecho esfuerzos para ofrecer una educación de calidad que privilegia la formación integral con sentido de la responsabilidad y que posibilite a sus egresados cursar con éxito carreras profesionales cualquiera sea su índole.


Los contenidos de estudio y la metodología de formación naval, adaptada para los adolescentes, ha apostado a fortalecer su carácter y prepararlos para continuar cualquier carrera superior.


Eventualmente, pueden ingresar a las escuelas militares para iniciarse en la profesión castrense o incorporarse a la Armada por períodos limitados como oficiales de la Reserva Naval, desempeñando tareas administrativas o de instrucción.


gacetamarinera.com.ar, el sitio oficial de noticias de la Armada Argentina