PORTAL DE NOTICIAS DE LA ARMADA ARGENTINA

Sanidad

El Hospital Naval Buenos Aires obtuvo el premio al Mejor Trabajo de Investigación en Obstetricia

jueves, 9 de enero de 2025

Fue en el marco del XXV Congreso Internacional de Obstetricia y Ginecología de Buenos Aires donde el equipo de investigación del Servicio de Obstetricia fue reconocido por su trabajo.

Fue en el marco del XXV Congreso Internacional de Obstetricia y Ginecología de Buenos Aires donde el equipo de investigación del Servicio de Obstetricia fue reconocido por su trabajo.
El Hospital Naval Buenos Aires “Cirujano Mayor Dr. Pedro Mallo” fue galardonado con el Premio al mejor Póster de Obstetricia 2024 durante el XXV Congreso Internacional de Obstetricia y Ginecología, llevado a cabo en la ciudad de Mar del Plata entre el 11 y el 13 de diciembre pasado.


Este reconocimiento destaca el trabajo realizado por el equipo de investigación, compuesto por las doctoras Stefania Crovella, Malena Cativa, Victoria Canzani, y el Dr. Juan Sebastián Sar, quienes presentaron su estudio titulado "Cerclaje como herramienta de prevención en pacientes con alto riesgo de prematurez".


El cerclaje cervical, técnica de intervención en casos de alto riesgo de parto prematuro, fue el centro del análisis presentado en el congreso. En su investigación, el equipo del Hospital Naval Buenos Aires se propuso determinar el porcentaje de partos prematuros en pacientes sometidas a esta técnica y evaluar las complicaciones asociadas a los diferentes niveles de prevención. A lo largo de 20 años de investigación, el estudio incluyó 116 pacientes atendidas en el servicio de Obstetricia del hospital.


La investigación demuestra que el cerclaje cervical, cuando se realiza de manera oportuna, puede prolongar la gestación de 6 a 15 semanas, reduciendo significativamente las complicaciones y mejorando los resultados para las madres y los recién nacidos. Según los hallazgos, los grupos de pacientes que recibieron cerclaje profiláctico y terapéutico mostraron los mejores resultados, mientras que el cerclaje de emergencia, aunque asociado a más complicaciones, se presenta como una alternativa viable en situaciones adversas.

gacetamarinera.com.ar, el sitio oficial de noticias de la Amrada Argentina

La Dra. Stefania Crovella, residente de 3° año de Obstetricia, destacó el valor de la investigación como motor de aprendizaje y progreso, subrayando que el verdadero objetivo del equipo es ofrecer a sus pacientes la mejor atención posible, basada en la evidencia científica.


Por su parte, el Dr. Juan Sebastián Sar, Jefe de Servicio de Obstetricia del hospital, resaltó la importancia de la actualización constante y el trabajo en equipo para alcanzar los estándares más altos en el área de la salud. 


A su vez, la Dra. Malena Cativa expresó que el trabajo no solo responde a los desafíos clínicos, sino que también ofrece alternativas viables para pacientes con dificultades para formar una familia, gracias a los avances médicos y al enfoque personalizado.

gacetamarinera.com.ar, el sitio oficial de noticias de la Amrada Argentina

Este reconocimiento, que será entregado en el próximo congreso, es un reflejo del compromiso continuo del equipo con la investigación y la mejora en la atención obstétrica. 


El premio no solo celebra los logros del equipo del Hospital Naval, sino que también refleja el impacto positivo que la investigación y la innovación tienen en la mejora de los resultados obstétricos, marcando un hito importante en la obstetricia nacional e internacional.