PORTAL DE NOTICIAS DE LA ARMADA ARGENTINA

Especiales

Juncal, una de las grandes victorias navales argentinas

domingo, 9 de febrero de 2025

La escuadra de Brown y la flota del Imperio del Brasil se enfrentaron el 8 y 9 de febrero de 1827 por el dominio de la cuenca del Plata.

La escuadra de Brown y la flota del Imperio del Brasil se enfrentaron el 8 y 9 de febrero de 1827 por el dominio de la cuenca del Plata.
El Combate Naval de Juncal, entre el 8 y 9 de febrero de 1827, fue una de las grandes victorias navales argentinas dado que neutralizó el bloqueo al puerto de Buenos Aires, en la Guerra contra el Imperio del Brasil (1825-1828).


En el curso superior del río de la Plata, al oeste de la isla Juncal, se enfrentaron la escuadra argentina y la lusobrasileña.


Al mando del Almirante Guillermo Brown, a bordo de la goleta “Sarandí”, la escuadra republicana contaba con otros 14 buques: la goleta “Maldonado”, el bergantín “Balcarce”, la goleta “Pepa”, “Guanaco” y “Unión”, la sumaca “Uruguay" y ocho cañoneras. En total, 69 cañones y una dotación de unos 750 hombres.


La escuadra imperial, al mando del Capitán de Fragata Jacinto Roque de Senna Pereyra, traía 17 naves: un bergantín, 11 goletas y 5 cañoneras. En total, unos 65 cañones aproximadamente y una dotación de unos 750 hombres.


Fue la única vez en esta guerra que Brown contó con una relativa paridad de fuerzas.

gacetamarinera.com.ar, el sitio oficial de noticias de la Armada Argentina

Debido a la superior inteligencia militar de Brown, a su conducción, a la oficialidad que eligió para sus naves y al gran entrenamiento de los artilleros, aniquiló a la Tercera Flota del Imperio del Brasil.


De los 17 buques imperiales que llegaron hasta estas costas, solo 2 consiguieron escapar, 12 fueron apresados y otros 3 ardieron en llamas. En cambio, la flota de Brown no perdió ningún navío. 

gacetamarinera.com.ar, el sitio oficial de noticias de la Armada Argentina

La Tercera División brasileña buscaba controlar el río para dejar aislado al ejército argentino que operaba en la Banda Oriental y se proyectaba hacia territorio del Brasil, y promover la separación de las provincias del litoral argentino.


Pero los objetivos expansionistas del imperio hacia la cuenca del Plata quedaron frustrados en la segunda jornada de la batalla, gracias a la audacia, valentía y tenacidad con la que actuaron Brown, sus oficiales y las tripulaciones.


El Almirante Brown pudo sentirse satisfecho de esta campaña; los ríos Paraná y Uruguay habían sido despejados de naves adversarias.


gacetamarinera.com.ar, el sitio oficial de noticias de la Armada Argentina