Especiales
Se cumplen 198 años del Combate de la Punta de Quilmes
lunes, 24 de febrero de 2025
El enfrentamiento enmarcado dentro de la Guerra del Brasil, demostró una vez más el coraje, la astucia y el dominio estratégico de la flota patriota al mando del Almirante Guillermo Brown.

La denominada “Guerra del Brasil” se extendió por tres años e implicó diferentes combates significativos. El Almirante Guillermo Brown, designado para liderar la estrategia naval patriota, estuvo a cargo de una flota compuesta por corbetas, bergantines, goletas y lanchas cañoneras. Mientras tanto, la flota imperial también destinó varias unidades de superficie pero con mayor poder de fuego.

El 24 de febrero de 1927, luego de los enfrentamientos en Punta Colares, el ataque a Colonia del Sacramento, y los combates de Los Pozos, Quilmes y Juncal, las naves argentinas dejaron la isla Martín García y partieron hacia la ciudad de Buenos Aires que se encontraba bloqueada por los brasileños.
La flota extranjera, que contaba con buques más grandes, se veía limitada para desplazarse en aguas de poca profundidad. Consciente de esto, Brown emprendió el ingreso a la ciudad por la llamada “Punta de Quilmes”, una zona costera de poco calado ubicada al sudeste del área metropolitana de Buenos Aires, con una pequeña proyección de tierra hacia el mar.

Alertados, los brasileños salieron a su encuentro con la fragata “Imperatriz” pero la nave no tardó en encallar. Tras un extenso esfuerzo, el buque consiguió reponerse y retirarse a aguas abiertas. En simultáneo y sin perder tiempo, las cañoneras de Brown también atacaron a la goleta “Dous de Dezembro” en posición cercana al Club Náutico Quilmes.
De esta forma, el combate de la Punta de Quilmes dejó una victoria importante para la República Argentina que ayudó a fortalecer el sentimiento nacional y la confianza de Brown y sus hombres.
Si bien la guerra se extendería un año más, esta batalla contribuyó al debilitamiento del Imperio brasileño y allanó el camino hacia la firma de la paz y la independencia de la Banda Oriental.
