PORTAL DE NOTICIAS DE LA ARMADA ARGENTINA

Institucionales

Centenario del Faro El Rincón

jueves, 13 de febrero de 2025

El 4 de febrero, este emblema histórico que sigue iluminando el mar, celebró 100 años de servicio.

El 4 de febrero, este emblema histórico que sigue iluminando el mar, celebró 100 años de servicio.
El 9 de febrero pasado se llevó a cabo en el predio del Faro El Rincón una ceremonia conmemorativa por haber cumplido cien años de servicio. 


Fue presidida por el Jefe del Departamento Balizamiento del Servicio de Hidrografía Naval, Capitán de Corbeta Augusto José María Amaya. Acompañaron la celebración el Intendente de Villarino, Carlos Bevilacqua; el Secretario de Gobierno, Omar Promencio; el Director de Gobierno, Ariel Scorolli y el Delegado de Mayor Buratovich, Gonzalo Silva.


El Capitán Amaya aprovechó el marco de la ceremonia para agradecer públicamente la permanente colaboración de la comunidad de Villarino, haciendo un reconocimiento especial al apoyo brindado durante todos estos años para el mantenimiento de la centenaria señal.


La actual dotación del centenario Faro El Rincón está integrada por personal de Servicios Hidrográficos con orientación en Balizamiento; la conforman el Suboficial Principal Adrián W. Alfonzo; los Suboficiales Segundos José Farfán y Nicolás Flamini; los Cabos Principales Dante Ibáñez Tolaba, Sergio Morandi, Melisa Bernardello y María Bajamón y el Cabo Segundo Agustín Martí.


Guía y protección para la navegación en nuestras costas


Ubicado en el extremo sudeste de la Península Verde, en el partido de Villarino, al sur de la Provincia de Buenos Aires, este faro ha sido un pilar fundamental para la seguridad marítima desde su inauguración el 4 de febrero de 1925, señalando el ingreso a la Ría de Bahía Blanca y a su canal de acceso.


Emplazado en un predio de 4 hectáreas cedidas por Adolfo Luro, fue construido como una torre troncocónica de hormigón de 64 metros de altura y pintado con franjas horizontales negras y blancas. El Rincón es el segundo faro más alto de Argentina y uno de los 12 faros habitados.


A lo largo de los años ha sido testigo de la evolución de la tecnología en la señalización marítima, adaptándose a los avances sin perder su esencia histórica. Actualmente, cuenta con un sistema de iluminación automatizado con energía fotovoltaica, lo que optimiza su funcionamiento y reduce el impacto ambiental.


La responsabilidad de mantener esta centenaria construcción está a cargo del Departamento Balizamiento del Servicio de Hidrografía Naval. El personal de la especialidad Balizamiento, destinado en los distintos faros y estaciones de balizamiento, es quien se encarga de la instalación, administración y mantenimiento de las señales de ayuda a la navegación del sistema de balizamiento Antártico y Atlántico del Litoral Argentino.

gacetamarinera.com.ar, el sitio oficial de noticias de la Armada Argentina