Institucionales

La Armada Argentina participó del homenaje al Conscripto Anacleto Bernardi en su tierra natal

Las actividades se llevaron a cabo en San Gustavo, la localidad que vio nacer a este joven que entregó su vida salvando las de otros náufragos.


jueves 27, octubre 2022

Entre Ríos – El martes, una delegación integrada por personal del Área Naval Fluvial y de la Base Naval Zárate participó del acto en conmemoración del95° aniversario del fallecimiento del Conscripto Naval Anacleto Bernardi, en la localidad de San Gustavo, provincia de Entre Ríos.

El acto fue encabezado por el Presidente Municipal, César Alejandro Simino, acompañado por su gabinete municipal; autoridades legislativas provinciales, eclesiásticas; Veteranos de la Guerra de Malvinas; Banderas de Guerra de la Armada Argentina, de la Prefectura Naval, de la Policía de Entre Ríos e instituciones educativas.

Luego de entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino y la Marcha de la Provincia de Entre Ríos –a cargo de la Banda Militar «Trompa de Órdenes Cosme Chirú» del Regimiento de Caballería de Tanques 1 “Coronel Brandsen”– se realizó el descubrimiento de un busto que recuerda a Bernardi, frente al Palacio Municipal, en la avenida que lleva su nombre, y se colocaron allí ofrendas florales.  

A continuación, la cadete sangustaveña de 4º año de la Escuela Naval Militar, Iara Magalí Lamboglia, pronunció palabras alusivas. «Escribí estas palabras desde mi lugar, como hija de este pueblo. Como todos los niños y jóvenes que se encuentran aquí hoy, asistí a la Escuela Primaria N°11 ‘Conscripto Anacleto Bernardi’ y, posteriormente, a la Escuela Secundaria N°4 ‘Conscripto Bernardi’”.

“Al finalizar mis estudios, momento de dejar mi hogar para ingresar a la Armada Argentina, comprendí que quizás nuestro joven héroe sintió lo mismo cuando fue convocado para cumplir con el Servicio Militar Obligatorio en Puerto Belgrano, al dejar todo para servir a la Patria, como la familia, los amigos y su tan amada tierra”, expresó la Cadete Lamoglia.

Luego de un repaso por los trascendentales hechos sucedidos durante el hundimiento del “Principessa Mafalda”, finalizó: “Hoy, los sangustaveños tenemos el orgullo de decir que Anacleto Bernardi, héroe nacional y de la Armada Argentina, fue un chico de nuestros pagos, que caminó por nuestras calles y nuestros campos; nadó en nuestros arroyos; asistió a nuestra escuela; y puso en alto el nombre de nuestro pueblo. La mejor forma de recordarlo es cuidando de nuestros padres y mayores; estudiando; siendo educados y buenas personas; siempre teniendo en alto nuestros valores y convicciones, sin necesidad de llevar un uniforme o realizar actos de valor: cumpliendo nuestro deber como ciudadanos donde quiera que estemos, en nuestra tierra o explorando otros horizontes”.

Los alumnos de la Escuela Primaria N°11 (Jornada Completa) «Conscripto Anacleto Bernardi» y de la Escuela Secundaria N°4 «Conscripto Bernardi» realizaron interpretaciones musicales referidas a la historia de vida del Conscripto Bernardi; tras lo cual el Arzobispo de Paraná, Monseñor Juan Alberto Puiggari, se refirió al legado de bonhomía que Bernardi dejó a todo su pueblo, no solamente en el acto de arrojo en el que entregó su vida, sino en los 21 años previos en los que se destacó en el pueblo que lo vio nacer.

Con la caída del sol se realizó el arriado de pabellón y, posteriormente, las instituciones educativas adoptaron el dispositivo para iniciar un desfile, que fue encabezado por las mencionadas escuelas, y continuó con el resto de las entidades educativas de todos los niveles, organismos e instituciones locales, finalizando con agrupaciones tradicionalistas.

Culminado el desfile, se realizó el descubrimiento e inauguración del «Paseo de los Homenajes», dominado por esculturas y un mural de cemento, creado por el artista y escultor entrerriano Diego Sánchez. Para finalizar, el personal de la Armada Argentina visitó la escuela apadrinada N°11 «Conscripto Anacleto Bernardi», y entregó un presente a su directora, Perla Barolin.

Compartir en...